"Cuando creíamos que teníamos
todas las respuestas,
cambiaron todas las preguntas".
Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Bene-detti Farrugia (Paso de los Toros, Uruguay, 14 septiembre 1920-Montevideo, 17 mayo 2009), conocido como Mario Benedetti, escritor uru-guayo, integrante de la Generación del 45, uno de los más reconocidos en la lengua española. Su prolífica producción literaria de más de ochenta libros incluye cuento, novela, poesía, ensayo, canción, teatro y crítica cinematográfica. Algunos de sus libros fueron traducidos a más de veinte idiomas y le otorgaron numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Gran Premio Nacional a la Actividad Inte-lectual de su país, cinco Doctorados Honoris Causa y el nombre del asteroide (5346) 1981 QE3.
En su testamento dejó creada la Fundación Mario Benedetti para preservar su obra, apoyar la literatura y la lucha por los derechos humanos en Uruguay (en especial el esclarecimiento del paradero de los detenidos desaparecidos de ese país). Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Residió en esa ciudad junto a su familia durante los primeros dos años de vida. La familia, sin embargo, se trasladó a Tacuarembó por asuntos de negocios. Tras haber sido víctimas de una estafa allí, la familia se trasladó a Montevideo, cuando Benedetti contaba con cuatro años de edad. Inició sus estudios primarios en 1928, en el Colegio Alemán de Montevideo, de donde se retiró en 1933, e ingresó al Liceo Héctor Miranda por un año para cursar sus estudios secundarios, pero por problemas económicos hubo de continuarlos de manera libre. Desde los catorce años trabajó en la empresa Will L. Smith, S. A., de repuestos para automóviles, y luego se desempeñó en múltiples oficios para ganarse la vida (recadero, empleado en una inmobiliaria, taquígrafo, funcionario público). El 23 de marzo de 1946 contrajo matrimonio con Luz López Alegre, quien fue su cónyuge hasta el fallecimiento de ella, en 2006.
Entre 1938 y 1941, residió casi continuamente en Buenos Aires, Argentina. (Sigue leyendo...)