FREDDY MERCURY *


Freddie Mercury (nacido Farrokh Bulsara;​ Stone Town, 5 septiembre 1946 
Kensington,  24 noviem-bre  1991) cantante,  compositor, pianista,  diseñador gráfico​ y músico británico de origen  parsi  e indio,​ conocido por haber  sido el vocalista principal de la banda de rock  Queen. Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena.​ Como compo-sitor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como Killer QueenBohemian RhapsodySome-body to LoveWe Are the ChampionsDon't Stop Me NowCrazy Little Thing Called LoveIt's a Hard Life o Innuendo. Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, Mr. Bad Guy (1985) y Barcelona (1988), este último en colaboración con la soprano  española  Montserrat Caballé. El  sencillo  homónimo, una colaboración entre ambos, fue la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. (Seguir leyendo...

En 1987 Freddie Mercury, gran admirador de        
Montserrat Caballé, escribió y le dedicó una canción titulada “Barcelona”. Montserrat quedó tan impresionada con la canción que la regrabaron juntos. El 8 de octubre de 1988 con motivo de la llegada de la Bandera Olímpica a la ciudad de Barcelona, se realizó un festival al aire libre en las Fuentes de Montjuïc donde Mercury y Caballé la cantaron juntos
.






JOSE ANTONIO SAMARANCH




El momento en el que Samaranch anunció los JJOO Barcelona'92  

Juan Antonio Samaranch Torelló(Barcelona  17 julio 1920 - Barcelona21 abril 2010) empresario político español
En 1991 le fue concedido el título de I Marqués de Samaranch.​ Entre 1980 2001 presidió el Comité Olímpico InternacionalDurante la Guerra Civil Española se alistó en el bando republicano como sanitario para poder cruzar la frontera con Francia   y entrar en la zona nacional. Compaginó la práctica de diversos  deportes (fue destacado jugador y entrenador de hockey sobre patines, boxeador, futbolista) con los estudios de profesor mercantil y se diplomó posteriormente en el Instituto de Estudios Superiores de la Empre saFue periodista deportivo (enviado especial a Helsinki 52) y presidente de  la Federación Española de Patinaje, además de jefe de la delegación española en varios JJ. OO. desde  Cortina d'Ampezzo 1956.
Fue una persona muy vinculada al Real Madrid toda su vida. Este club, en su obituario, recordó que "había sido el socio número 93 del club, al que pertenecía desde el 1 de enero de 1940. Además, era Socio de Honor del Real Madrid desde el 15 de septiembre de 1985. Samaranch recibió la Insignia de Oro y Brillantes del Real Madrid en diciembre del año 2000 (ya poseía la de Oro -entregada en octubre de 1992- y la de Plata -septiembre de 1990-). Miembro del denominado 'Club de los Cien', su vinculación con el Real Madrid a lo largo de estos 70 años ha sido intensa y afectiva".

Fue presidente de la Diputación de Barcelona (DIBA) 1973/77. Juan Antonio Samaranc  también presidió el jurado, compuesto por alrededor de treinta personas, que se encargaba de otorgar anualmente el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.​  En su funeral, se inter-pretó como despedida Amigos para siempre, canción que había sido estrenada en la clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en su ciudad natal.   (Sigue leyendo...)





JOHN FITZGERALD KENNEDY

"Treinta y cinco presidente de EE.UU"

John Fitzgerald Kennedy   (Brookline, 29 mayo 1917-Dallas  22 noviembre  1963)  trigésimo quinto presidente de los ERUU. Conocido como John F. Kennedy; «Jack», por sus amigos  o JFKElegido en 1960, Kennedy se convirtió en el presidente más joven de su país, después de Theodore Roosevelt. Ejerció desde el 20 enero 1961 hasta su asesinato en 1963. Durante su gobierno tuvo lugar la invasión de Bahía de Cochinos, la crisis de los misiles de Cuba, la construcción del Muro de Berlín, el inicio de la carrera espacial y la consolidación del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, así como las primeras acciones de su país en la guerra de Vietnam. En 1962, abrió la puerta a la mayor guerra química de la historia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, destacó por su lideraz-go como comandante de la lancha torpedera PT-109 en el área del Pacífico Sur. En un reconocimiento, la PT-109 fue impactada por un destructor japonés, que partió la lancha en dos y ocasionó una explosión. La tripulación a su cargo nadó hasta una isla y sobrevivió hasta ser rescatada. Esta hazaña le dio popularidad y con ella comenzó su carrera política. (Sigue leyendo...)