GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
ISRAEL KAMAKAWIWO'OLE
En 1990, lanzó su primer álbum como solista, Ka'ano'i, por el cual fue galardonado por la Aca-demia de Artes Grabables (Hawaiʻi Academy of Recording Arts) de Honolulu obteniendo el premio al mejor álbum contemporáneo y el premio al mejor vocalista masculino del año. Más tarde publicó Facing Future en 1993, álbum que es generalmente considerado como su mejor trabajo y con el cual se dio a conocer fuera de Hawái. Facing Future debutó en el puesto 25 en la lista de la revista Billboard. El álbum incluye además sus famosas versiones de "What a Wonderful World"y "Somewhere Over the Rainbow", así como "Hawai‘i 78," "White Sandy Beach of Hawai‘i," "Maui Hawaiian Sup'pa Man," y "Kaulana Kawaihae". Alone In IZ World (2001) debutó en el puesto número uno en la lista mundial de Billboard y en el puesto decimo-quinto en la lista de ventas "Internet Album Sales". En 1994 fue elegido como la figura del espectáculo del año en Hawái de acuerdo con la Hawaii Academy of Recording Arts (HARA).(Sigue leyendo...)
MICKEY ROONEY

En una carrera de casi nueve décadas, apare-ció en más de 300 películas, fue una de las últimas estrellas supervivientes de la era del cine mudo.Fue la atracción más taquillera de 1939 a 1941 y uno de los actores mejor pagados de la época.
LOS PEKENIKES

Su primer gran álbum instrumental data del año 1966 y en él se recogen grandes éxitos como Lady Pepa, Frente a Palacio o Hilo de seda, entre otros. Otros temas célebres de su carrera musical lo conforman Robin Hood, Ritmo de concierto, Embustero y bailarín (producida por Tony Brito), Sombras y rejas, Arena caliente y Cerca de las estrellas. Palomitas de maíz, ver-sión del tema de 1969 Popcorn, original del estadounidense de origen alemán Gershon Kings-ley, fue el último de sus grandes éxitos, ya en 1972. La calidad interpretativa de muchas de sus piezas, así como los arreglos empleados, hacen de este grupo uno de los más importantes del pop español de todos los tiempos.
JUNIOR - ANTONIO MORALES

En sus inicios tuvo éxito, incluso participó en las películas Me enveneno de azules y Pepa Doncel, ambas de 1969. Entre sus primeros temas destacados están «Todo porque te quiero», en 1969; «Perdóname» y el tema inglés «The Snake», en 1973. El 15 de enero de 1970 se casó con Rocío Dúrcal y tuvieron tres hijos, entre ellos la actriz Carmen Morales y la cantante Shaila Dúrcal. En 1977 sus éxitos fueron una variedad, incluso la versión de «The Fool on the Hill», de John Lennon y Paul McCartney; y «Cheek to Cheek», ambas incluidas en el LP titulado Junior en 1976. Además hay que destacar otros temas como «Fue su voz» y «Vuelve a mi isla», temas de su propia inspiración. En 1979 decidió poner punto final a su trabajo y se dedicó a cuidar de sus hijos y manejar la carrera de su esposa.(Sigue leyendo...)