En 2003 lanzó su álbum debut, Frank, que fue un éxito comercial en su país natal, y llegó a ser nominado a los Premios Mercury. Su segundo álbum de estudio, Back to Black, fue publicado en 2006. Dos años des-pués, por este disco la cantante consiguió seis nomi-naciones en la 50.ª edición de los Premios Grammy, de las cuales ganó cinco: canción y grabación del año, así como también mejor artista nueva, entre otras Este hecho la condujo a igualar el récord de galardones obtenidos en una noche por un artista -logrado antes por Lauryn Hill, Norah Jones, Alicia Keys y Beyoncé-, además de ser la primera artista británica ganadora de cinco Grammys en una noche. La popularidad alcanzada acaparó la atención de los medios, que comenzaron a interesarse e inmiscuirse en su agitada vida personal. En febrero de 2007 ganó un premio Brit por artista solista femenina británica, un World Music Award y tres Premios Ivor Novello, entre otros prestigiosos reconocimientos. Winehouse fue acreditada como una influencia detonante para el ascenso de la popularidad de mujeres de- dicadas a la música, en particular del soul, y por fortalecer la música británica, siendo una de las pocas cantantes de soul contemporáneas que han influido fuertemente en la industria musical. (Sigue leyendo...)
AMY WINEHOUSE
GEORGES HARRISON
JOSE SAZATORNIL "SAZA"
Por otra parte, tuvo una muy larga trayectoria en las carteleras teatrales, medio en el que comenzó su carrera como actor, a la vez que estuvo presente en buena parte de las más exitosas series de televisión nacionales. Su carrera comenzó en el teatro cuando contaba trece años. Durante siete años, según sus propias palabras, «estuvo interpretando cada domingo una obra distinta durante meses, y participó, de este modo, en 280 comedias en estos siete años». A lo largo de estos años, simultaneó su carrera teatral con su trabajo como dependiente en el negocio fami-liar. En 1946 debutó en el Teatro Victoria de Barcelona, para posteriormente pasar a formar parte de la Compañía Teatral de Paco Martínez Soria. Debutó en el cine de la mano de Javier Setó en la película Fantasía española, en 1953. Desde entonces participó en más de ciento diez películas, entre las que destacan La escopeta nacio-nal, de Luis García Berlanga, La colmena de Mario Camus, El año de las luces de Fernando Trueba y Amanece, que no es poco, de José Luis Cuerda. Contrajo matrimonio con la actriz murciana Carmen Serrano Hermoso. Fruto de este matrimonio, tuvo una hija: María del Carmen Sazatornil Serrano.
En 1957, José Sazatornil fundó su propia compañía teatral. (Sigue leyendo...)