SHIMON PERES

"PRESIDENTE DE ISRAEL"

Shimon Peres nació en Szymon Persky el 2 agosto 1.923 en Wiszniew, Polonia (actual) Vishnyeva en Bielorrusia) en el seno de una familia judía laica de clase media.  Su padre Isaac (Guetzl) Persky era un empresario maderero de posición acomodada en tanto que su madre Sar Meltzer era profesora de lengua rusa y bibliotecaria. 
Su abuelo materno era el rabino Tzvi Hirsch. Las ideas sionistas de sus padres muy populares entre los judíos de aquel entonces, se sumaron a la ola de antisemitismo que asoció a la Europa Oriental de la época. Su padre decidió irse a Palestina por entonces bajo mandato británico para preparar la emigración de toda la familia, que se concretó finalmente en 1935. El resto de la familia, entre ellos los abuelos maternos de Shimon, tíos y demás, que decidieron quedarse, corrieron peor suerte: pocos años más tarde al llegar los nazis a la aldea, fueron encerrados junto al resto de los judíos en sinagoga y quemados todos vivos. (Sigue leyendo...)


MUHAMMAD ALI - CASSIUS CLAY

"El mejor de todos los tiempos"

Muhammad Ali, nacido Cassius Marcellus Clay, Jr. (Louisville, 17 enero 1942-Scottsdale, 3 junio 2016) boxeador estado-unidense. Fue una figura social de enorme influencia en su generación, en la política y en las luchas sociales o humanitarias a favor de los  afro-americanos y del islam.

En su etapa amateur como Cassius Clay logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 en la categoría de 75-81 kg y, como profesional, ganó el título de campeón indiscutido de la categoría de los pesos pesados  en 1964 a la edad de veintidós años. Se convirtió en el único boxeador en conquistar en tres ocasiones el campeonato lineal (1964, 1974 y 1978) e indiscutido (1964, 1967 y 1974) de peso pesado; y en el primero en conquistar cuatro veces un título mundial de peso pesado (el de la Asociación Mundial de Boxeo en 1964, 1967, 1974 y 1978). Se caracterizó por su estilo de boxeo alejado de la técnica tradicional, aunque era un conoce-dor del deporte y de sus contrincantes.​ Fue dirigido la mayor parte de su carrera por el entre-nador Angelo Dundee, y sostuvo memorables combates contra los más renombrados pugilis-tas de su tiempo, como Archie Moore, Henry Cooper, Sonny Liston, Floyd PattersonErnie Terrell, Joe Frazier, George Foreman y Ken Norton. Seis de sus peleas han sido considera-das  como las mejores del año por la revista The Ring. Vertía tanto opiniones irreverentes sobre sus oponentes, como acertados pronósticos de sus contiendas.

Fuera del cuadrilátero, Muhammad Ali se erigió como una figura con influencia social desde los años 1960 cuando se opuso a su reclutamiento por parte de las fuerzas armadas de su país durante la guerra de Vietnam. Se declaró objetor de conciencia, pese al rechazo de los defensores del nacionalismo estadounidense.​ Formó parte de la organización religiosa de la Nación del Islam y, aunque se ganó detractores por su conducta independiente de los estereotipos sobre los afroamericanos, a partir de los años 1970 consiguió el respeto como figura deportiva de renombre mundial, en especial tras su pelea contra George Foreman.​ En el ocaso de su carrera, empezó a dar muestras de desgaste físico; después de su retiro padeció la enfermedad de Parkinson. (Sigue leyendo...)

ANDRÉ COURRÈGES

Fundador de modas «Courrèges»


André Courrèges (Pau  9 marzo 1923-Neuilly-sur-Seine, 7 enero 2016,   diseñador de moda  francés, principalmente reconocido por sus diseños ultramodernos ultramodernos.    
Tanto Courrèges como la diseñadora inglesa  Mary Quant se proclamaron como los inven-tores de la minifaldaEn la década de los 60, irrumpió en los desfiles de moda con el «traje-pantalón» femenino. Su moda funcional y deportiva, de acuerdo con su tiempo, inspiró a otros estilistas por sus formas geométricas y la omnipresencia del blanco.

Después de trabajar a las órdenes de Balenciaga, durante la década de los 50, fundó su propia casa de alta costura en 1961. El éxito le llega rápidamente y en el otoño de 1964 su moda futurista inspirada en la conquista del espacio tiene repercusión mundial. Muy copiado, se tomó un tiempo de descanso para volver con la creación de distintas líneas de productos: prêt-à-porter, accesorios, perfumes... Es, principalmente, reconocido por sus diseños ultramodernos.​ Se le apoda «Le Corbusier» de la moda. Courrèges otorgó a la indumentaria femenina una mayor simplicidad, un aire juvenil, con prendas que permiten gran libertad y comodidad.​ Las formas de sus diseños son geométricas: se basan en cuadrados, trapezoides y triángulos.

De 1941 a 1945 fue piloto en la Segunda Guerra Mundial. Tras haber cursado estudios para  ingeniero civil, a los 25 años de edad se mudó a París para trabajar con la diseñadora de mod a Jeanne Lafaurie. Pocos meses más tarde comenzó a colaborar con Cristóbal Balenciaga, el famoso diseñador español. En su primera aparición en la escena de la alta costura francesa, Courrèges introdujo un concepto de estilo revolucionario: vestimenta de la «era espacial». Esto incluía botas, gafas de sol de gran tamaño y vestidos cortos. Sus diseños se expandieron rápidamente por el mundo, en especial la minifalda. (Sigue leyendo...)


GEORGE MARTIN

"Quinto Beatle"

George Henry Martin (Londres, 3 enero 1926-Londres, 8 marzo 2016) productor musical,  arreglista, compositor, director de orquesta, ingeniero de  sonido y músico  británico.  Es frecuentemente mencionado  como «el quinto Beatle» en referencia a su amplia partici-pación en cada uno de los álbumes originales de la banda británica de rock The Beatles. Es considerado como uno de los mayores productores de discos de todos los tiempos, con treinta sencillos que llegaron a ser número uno en las listas del Reino Unido y 23 en las listas de Billboard en Estados Unidos  Influenciado por una amplia gama de estilos musicales, que abarcan a Cole Porter y Johnny Dankworth, asistió a la Escuela Guildhall de Música y Drama desde 1947 hasta 1950, estudiando piano y oboe. Después de su graduación, trabajó para el departamento de música clásica de la BBC, y en 1950 se unió a EMI. Martin produjo comedias y novedosas grabaciones en los principios de la década del 50, trabajando con Peter Sellers y Spike Milligan, entre otros.  (Sigue leyendo...)

RAYMOND SAMUEL TOMLINSON

"INVENTOR DEL E-MAIL"


Raymond Samuel "Ray" Tomlinson (Amsterdam, 2 octubre 1941-5 marzo 2016) programador infor mático  estadounidense, que implementó en 1971 el primer sistema de correo electrónico en  ARPANET, red precursora de  Internet -Tomlin-son se graduó en 1963 en el Instituto Politécnico Rensselaer antes de obtener su máster en  ingeniería eléctrica del Massachusetts Institute Tecnology (MIT), donde trabajó en el campo de la síntesis del habla. En 1967 ingresó a la empresa BBN (Bolt, Beranek and Newman), la cual recibió el encargo de trabajar para la red de compu-tadoras .
ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) con un sistema de interco-municación militar. Una vez integrado al equipo de trabajo, desarrollaron un  progra-ma llamado SNDMSG para enviar mensajes entre las distintas terminales de una misma computadora.  (Sigue leyendo...)

ELIE WIESEL

"Premio Nobel de la Paz en 1986"
Superviviente de los campos de concentración nazis


Eliezer Wiesel, Sighetu  30 sepbre 1928-Nueva York, 2 julio 2016) fue un escritor de lengua  yiddish y francesa, nacionalidad  estadounidense, superviviente de los  campos  de concentración nazis
Dedicó toda su vida a escribir y hablar sobre los horrores del  Holocausto, con la firme intención de evitar que se repita en el mundo una barbarie similar. Galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1986.
Wiesel nació en 1928 y a los 16 años fue detenido por los alemanes, al igual que los demás judíos de su pueblo, cuando el nazi  Ferenc Szálasi tomó el poder por la fuerza derrocando al regente húngaro  Miklós Horthy. Sobrevivió a los campos de concentración de  Auschwitz y Buchenwald, siendo liberado por las fuerzas  aliadas el 11 abril 1945. (Sigue leyendo...)
 

GENE WILDER

 "El jovencito Frankestein"

Jerome Silberman, más conocido por su nombre artístico Gene  Wilder (Wisconsin11  junio 1933-Stamford29  agosto 2016),  actor,   director y guionista estadounidense  conocido por haber aparecido en algunas de las más notables obras de Mel Brooks, especialmente en Blazing Saddles,  Los productores y Young Frankenstein, además de películas como Willy Wonka & the Chocolate FactoryEl expreso de ChicagoEl Principito o Bonnie y ClydeNacido en una familia de inmigrantes judíos rusos, estudió interpretación en la  Universidad de Iowa, donde fue miembro de la Fraternidad Alpha Epsilon Pi.  
Se graduó en 1955 y después sirvió en el Ejército de los Estados Unidos  desde  1956  hasta 1958. Allí sirvió como paramédico en el Departamento de Psiquiatría y Neurología del Valley Forge Army Hospital en Phoenixville, Pensilvania.  Posteriormente, Wilder trabajó    en el teatro además de ser conductor de limusinas y maestro de esgrima. Su carrera como actor se fomentó en algunas producciones del off-Broadway como The Complaisant Lover y Roots (1961), por lo que recibió los galardones Clarence Derwent. En 1964, tuvo la oportunidad de ser elegido para interpretar Mother Courage and Her Children junto a Anne Bancroft. A la actriz le gustó Wilder y habló de él al comediante Mel Brooks.

Entre 1960 se había casado con Mary Mercier. Su primer matrimonio fue precipitado y corto. Se conocieron mientras estudiaban teatro y los cinco años de relación se vieron marcados por largas separaciones, debidas a las giras teatrales que realizaban por trabajo. (Sigue leyendo...)


EWARD ALBE

"Dramaturgo - Premio PULITZER 1994"

Edward Franklin Albee III (Washington, 12 marzo  1928-Montauk, 16  sepbre 2016)  dramaturgo  estadounidense. Introdujo en gran parte de su país las nuevas tendencias dramáticas europeas de la segunda mitad del siglo xx
Su obra cumbre y más conocida es ¿Quién teme a Virginia Woolf? (1962), obra de gran éxito en los escenarios internacionales que alcanzó popula-ridad gracias a su adaptación al cine en 1966. También se destacan sus obras The Zoo Story (1958), The Sandbox (1959) y una versión de la obra musical que había fracasado sobre la obra de Capote  Breakfast at Tiffany's (1966). Sus obras son consideradas profundas y a menudo presentan un examen crítico de la condición moderna.  Sus primeras obras presentan un dominio y americanización del teatro del absurdo que tuvo su apogeo en las obras de escritores europeos tales como Jean Genet, Samuel Beckett, y Eugène Ionesco. Dramaturgos estadounidenses modernos como Paula Vogel, le dan crédito a la mezcla que hace Albee de teatralidad y diálogo punzante para ayudar a reinventar el teatro de Estados Unidos de posguerra hacia comienzos de la década de 1960. Recibió el premio Pulitzer de teatro en 1994. (Sigue leyendo...)


JOHN FORBES NASH

"Premio Nobel de Economía 1994"


John Forbes Nash Jr. (Bluefield,  13  junio 1928 -Nueva Jersey 23  mayo 2015) matemático estado-
unidense, especialista en teoría de juegos, geome-tría diferencial y ecuaciones en derivadas par-ciales,    que recibió el Premio Nobel de Economia en 1994  por sus aportes a la teoría de juegos y los procesos de negociación, junto a Reinhard Selten y John Harsanyi y con el Premio Abel en 2015 por sus aportes a la teoría de las ecuaciones diferenciales parciales. La película A Beautiful Mind (2001), ganadora de cuatro premios Óscar, entre ellos el de Mejor Película, está basada en su vida a partir de la novela homónima de Sylvia Nasar.. El padre se llamaba también John Forbes Nash nació en Texas en 1892 y estudió Ingeniería Eléctrica. Después de luchar en Francia en la Primera Guerra Mundial, fue durante un año profesor de esa misma disciplina en la Universidad de Texas, tras lo que se incorporó a la empresa Appalachian Power Company, en Bluefield, Virginia Occidental.

La madre de Nash Jr., Margaret Virginia Martin (1-5-1897/16-11-1969), fue profesora durante diez años antes de casarse con su padre, el 6 de septiembre de 1924. John Forbes Nash Jr., nació en Bluefield Sanatorium el 13 de junio de 1928 y fue bautizado en la Iglesia episcopa-liana. Sus biógrafos dicen que fue un niño solitario e introvertido, aunque estaba rodeado de una familia cariñosa y atenta. Parece que le gustaba mucho la lectura y muy poco jugar con otros niños. Su madre lo estimuló en los estudios enseñándole directamente y llevándolo a buenos colegios; ella, que había estudiado varios idiomas en las universidades Virginia Occi-dental y en el Colegio Martha Washington, lo animó para que estudiara. A los catorce años empezó a mostrar interés por las matemáticas y la química, tal vez influido por el libro que publicó Eric Temple Bell en 1937: Men of Mathematics. Ingresó al Colegio Bluefield en 1941.(Sigue leyendo...)

PATRICK MACNEE

Daniel Patrick Macnee (Londres, 6 febrero 1922 Rancho Mirage, 25 junio 2015)  actor  británico, conocido por interpretar a John Steed en la serie de televisión británica Los vengadores. Además participó en el video musical de Oasis Don't Look Back in AngerDaniel Patrick Macnee nació en una familia aristocrática, fue el primogénito del matrimonio compuesto por el jockey/trainer Daniel "Shrimp" Macnee y Dorothea May Henry, quienes se divorciaron más tarde. Tenía un hermano llamado James. Estudió en el Colegio Eton, donde participó en el montaje de varias obras de teatro.  Fue expulsado tras ser sorprendido con revistas pornográficas, pero volvió a la escuela debido a las influencias de su familia con el director de la escuela.  Macnee siguió una carrera de actor en la Webber Douglas Academy, donde logró notoriedad hasta 1941, cuando se enroló en la Armada Británica en los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde sirvió desde 1942 hasta 1946. En 1942 contrajo matrimonio con Barbara Douglas. Después de la guerra visitó Canadá y Estados Unidos. En Canadá actuó en pape-les y películas de corte bélico. En 1956 se divorció de su primera esposa.

También tentó en Hollywood desde 1957 hasta 1959, trabajando para la Metro Goldwyn Mayer en Les Girls y Mission of danger. Aparecía eventualmente además en algunos episo-dios de las series para TV desarrolladas por Alfred Hitchcock. En 1965 contrae matrimonio con Katherine Woodville, de la que se separa tres años después. Con 66 años, volvió a con-traer traer matrimonio con Baba Majos de Nagyzsenye, en 1988, hasta el fallecimiento de ella en 2007.(Sigue leyendo...)



JOHAN CRUYFF

 "El segundo mejor jugador del siglo XX"

Hendrik Johannes Cruijff,  conocido como  Johan Cruyff. Amsterdam el 25 Abril 1947 - 24 Marzo 2016, futbolista neerlandés, entre-nador y presidente de honor del FC Barce-lona,colaborador de la federación catalana en proyectos deportivos y sociales. Es consi-derado como una de las figuras más influ-yentes en la historia del fútbol, por su legado como jugador y entrenador.  La IFFHS, lo catalogó como el mejor jugador de  Euro-pa en el siglo XX​ y el mejor jugador del siglo XX.​ También fue elegido por 30 de los 34 ganadores del Balón de Oro (de 1956 a 1999) como el tercer mejor jugador del siglo XX, detrás de Pelé y Diego Maradona.

Militó diez temporadas en el primer equipo del Ajax de Ámsterdam. Luego fichó en 1973 por el F. C. Barcelona del que se marcharía en 1978 para recalar en la North American Soccer League. Allí estuvo tres temporadas, intercaladas con una temporada en el Levante U. D. que militaba en la Segunda División de España. Finalmente volvió en 1981 a la liga neerlandesa, militando dos temporadas en el Ajax y su última temporada como jugador en el Feyenoord. Obtuvo cinco Copas, ocho Ligas, tres Copas de Europa, una Copa Intercontinental y una  Supercopa de Europa con el Ajax, una Liga y una Copa con el Feyenoord, y una Liga y una  Copa con el F. C. Barcelona. Cruyff llevó a los Países Bajos a la final de la Copa Mundial de la FIFA de 1974 y recibió el Balón de Oro como jugador del torneo. Después de terminar tercero en la UEFA Euro 1976, Cruyff se negó a jugar en la Copa del Mundo de 1978 después de que un intento de secuestro contra él y su familia en su casa de Barcelona lo disuadiera del fútbol. Después de su despido en 1996, terminó su carrera como entrenador, pero siguió siendo influyente tanto en el Ajax como en el Barcelona. Fundó varias instituciones socialmente comprometidas, que se enfocan principalmente en los jóvenes y el deporte. También siguió involucrado en el fútbol, ​​incluso como analista, embajador, asesor y columnista. En 2009 decidió retomar la dirección técnica cuando le propusieron la selección nacional de Cataluña.​ Ocupó este cargo hasta 2013.Además, fue miembro del consejo de administración del Ajax desde junio de 2011 hasta abril de 2012.(Sigue leyendo...)







UMBERTO ECO

Umberto Econo, escritor y filósofo, experto en semiótica, célebre sobre todo por su novela    "El nombre de la rosa". Nació en la ciudad de Alessandria el 5 Enero 1932 nos dejó en Lom-bardía 18 Febrero 2016. Su padre Giulio Eco, fue contable antes de la II Guerra Mundial, siendo llamado a filas. Umberto y su madre Giovanna Bisio, se mudaron a la zona de Pia-monte donde recibió educación salesiana.  Se doctoró en filosofía y letras en la Universidad de Turín en 1954 con un trabajo que publicó 2 años más tarde con el título "El problema esté-tico en Santo Tomás de Aquino 1956. 

Trabajó como profesor de comunicación visual en Florencia en 1966. En esos años publicó sus importantes estudios de semiótica "Obra abierta" (1962) y "La estructura ausente" (1968) de sesgo ecléctico.  Desde 1971, ocupó la cáte-dra de semiótica de la Universidad de Bolonia. En febrero de 2012, creó en esa ciudad la Escue la Superior de Estudios Humanísticos, iniciativa académica solo para licenciados de alto nivel destinada a difundir cultura universal.  Después de su doctorado, trabajó como editor cultural para la RAI, la radiotelevisión italiana; y también comenzó a trabajar como profesor en las universidades de Turín y de Florencia antes de ejercer durante dos años en la de Milán (1956-1964). En este periodo entró en contacto con el grupo de artistas (pintores, músicos, escrito-res) denominado Gruppo 63, que influirían en su futura carrera de escritor. En septiembre de 1962 se casó con Renate Ramge, una profesora de arte alemana con la cual tuvo un hijo y una hija. 

Después se convirtió en profesor de comunicación visual en Florencia en 1966. Fue en esos años cuando publicó sus importantes estudios de semiótica Obra abierta (1962) y La estruc-tura ausente (1968),​ de sesgo ecléctico. Cofundó en 1969 la Asociación Internacional de Semiología, de la cual era secretario. (Sigue leyendo...)



ROD TAYLOR

Rodney Stuart Taylor, conocido como Rod Taylor, Sidney 11 Enero 1930 - Los Ángeles 7 Enero 2015, actor australiano convirtido en galán y estrella del cine clásicode Hollywood en los años 60 con films tan recordados como "Los pájaros" de Alfred Hitchcock, también desarrollo un importante carrera televisiva. 
Hijo único del matrimonio formado por William Stuart Taylor, contratista en construcción y Mona Stewart Taylor, escritora de cuentos infantiles; descendían del explorador Charles Sturt, uno de los primeros exploradores del continente australiano. Su madre quería que fuese un artista gráfico y realizo trabajos en algunos periódicos locales, pro en ese ambiente se involucró con actores que lo convencieron de seguir en la línea del Séptimo arte. Para financiar su formación como actor en la Escuela de Teatro independiente de Sydney, Taylor realizó varios oficios. Comenzó su carrera de actor en Australia, incursionó en la radiofonía local como actor de voz y consiguió hacerse conocido en los medios ganando el premio radiofónico ROLA. Realizó algunas obras de teatro con George Bernard Shaw. (Sigue leyendo...)


CHRISTOPHER LEE

"Conde Drácula"


Christopher Frank Carandini Lee. Nació en Londres 27 Mayo 1922 - Ibídem 7 Mayo 2015, actor y músico británico.  Actor, cantante y oficial militar inglés. Con una carrera de más de sesenta años, fue conocido como un actor con una voz profunda e imponente, y a menu-do interpretaba a villanos en películas de  terror  y franquicias cinematográficas. Fue nombrado caballero por sus servicios a las artes dramáticas y a la caridad en 2009, y recibió becas de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (2011) y del Instituto de Cine Británico (2013).

Logró notoriedad por interpretar al Conde Drácula en siete películas de terror de la compañía cinematográfica Hammer Film Productions. Otros de sus papeles destacados en cine incluyen a Francisco Scaramanga en la película del agente secreto James Bond The Man with the Gol-den Gun (1974), al Conde Dooku en varias películas de la saga de Star Wars (2002-2008) y a Saruman el Blanco en las trilogías cinematográficas de El Señor de los Anillos (2001-2003) y El Hobbit (2012-2014). Aparecía con frecuencia junto su amigo Peter Cushing en filmes de terror, y al final de su carrera tuvo papeles en cinco películas del director Tim Burton: Sleepy Hollow (1999), Corpse Bride (2005), Charlie y la fábrica de chocolate (2005), Alicia en el país de las maravillas (2010) y Sombras tenebrosas (2012). También interpretó papeles im-portantes en filmes como La maldición de Frankenstein (1957), Drácula (1958), The Wicker Man (1973), Gremlins 2 (1990), Jinnah (1998), Glorious 39 (2009) y Hugo (2011).

Antes de iniciar su carrera como actor, Lee sirvió en la Real Fuerza Aérea (RAF) como oficial de inteligencia, adscrito al Escuadrón 260 como oficial de enlace para la Dirección de Opera-ciones Especiales. Tras su servicio en la Segunda Guerra Mundial, se retiró de la RAF en 1946 con el rango de teniente de vuelo. También cantó en varios géneros como la ópera, el metal  sinfónico y el power metal y publicó los álbumes de estudio Revelation (2006),    Charle-magne:     By the Sword and the Cross (2010) y Charlemagne: The Omens of Death (2013). (Sigue leyendo...)

OMAR SHARIF

"Doctor Zhivago"

Michel Demitri Chalhoubartísticamente Omar Sharif.  Nació en Alejandría 10 Abril 1932 - Egipto 10 Julio 2015. Actor egipcio de ascendencia libanesa. Inició su carrera cinematográfica en su país natal a los 22 años,donde fue aceptado inme-diatamente por el público como galán de moda, y así llego a protagonizar 18 películas. 
David Lean buscaba actores árabes que ha-blaran inglés para "Lawrence de Arabia"  (1962) vió una foto de Sharif y quedó impre-sionado por la apa-riencia física del actor. El papel del príncipe Ali lo llevo a ser proclamado como candidato al Óscar, lo que no le ocurrió con el "Doctor Zhivago" (1965) aunque sí, ganó, por este trabajo el Globo de Oro al mejor actor.
Su filmografía, cercana a los cien títulos, llena de altibajos recibió en los últimos años un nuevo impulso, especialmente gracias a "El señor Ibrahim" y "Las flores del Corán" (2003), por la que Sharif recibió diversos premios. 
Ganó tres Globos de Oro y un Premio César. Su afición al bridge en aficiones le interesó más que los rodajes, incluso llegó a adaptar los calendarios internacionales de ese juego a su carrera de actor.  En agosto de 2003 pasó un mes ingresado en prisión y obligado a pagar una sustanciosa multa por haber agredido a un policía en un casino francés. 
Contrajo matrimonio con la artista egipcia Faten Hamama, motivo por el cual se convirtió al islam, ya que Sharif era cristiano de nacimiento. David Lean contrató a su hijo Tarek Sharif para el personaje de Zhivago niño en la secuencia del entierro. (Sigue leyendo...)

DAVID BOWIE




David Robert Jones, artísticamente David Bowie, nació en Londres 8 Enero 1947 - New York 10 Enero 2016. Fue músico y compositor británico, también ejerció como actor, productor discográ-fico y arreglista. 
Figura importante de la música popular durante más de cinco décadas, Bowie es considerado un innovador por sus trabajos de la época de los 70 y por su peculiar voz, además de la profundidad intelectual de su obra. 
A pesar de su trabajo, Bowie consiguió notorie-dad en Julio 1969 cuando su sencillo "Space  Oddity" llegó al tipo 5 de la lista británica de sencillos. Tras tres años de experimentación, resurgió en 1972 en plena era del glam rock con su extravagante y andrógino álter ego Ziggy Star-dust, gracias a su exitoso sencillo "Starman" y el disco The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars. 

Nacido en Brixton, en el sur de Londres, Bowie mostró gran interés por la música en su niñez, estudiando arte, música y diseño antes de embarcarse en su carrera profesional como músico en 1963. A pesar de haber lanzado un álbum (David Bowie) y varios sencillos, Bowie consiguió notoriedad en julio de 1969, cuando su sencillo «Space Oddity» llegó al top 5 de la lista británica de sencillos. Después de tres años con una etapa de experimentación, resurgió en 1972, en plena era del glam rock, con su extravagante y andrógino alter ego Ziggy Stardust, gracias a su exitoso sencillo «Starman» y el disco The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars. David Buckley, su biógrafo, describe el impacto de Bowie de esa época diciendo que «retó al núcleo de la música rock de la época» y «creó, posiblemente, el personaje más importante de la cultura popular». La corta vida de Ziggy probó ser solo una faceta de una carrera marcada por continuas reinvenciones, innovaciones musicales y presentaciones visuales de todo tipo.

Bowie consiguió, en 1975, su primer éxito número uno en los Estados Unidos, gracias a su exitoso sencillo «Fame», coescrito con John Lennon y a su disco Young Americans, del cual dijo él mismo que era el disco definitivo del plastic soul (término acuñado por un músico de raza negra para describir a un artista blanco interpretando música soul). El sonido significó un cambio radical del estilo que le había hecho famoso en el Reino Unido, aun así el álbum  Young Americans llegó al número 1 en las listas de Melody Maker y ese año consiguió otro número 1 con el relanzamiento de Space Oddity, llegó a la posición más alta en las tres listas principales del Reino Unido, su segundo sencillo fue número 1 en Melody Maker y NME, tras  The Jean Genie, y ese año logró su segundo sencillo número 1 en Nueva Zelanda con "Young Americans", tras el rotundo éxito de "Sorrow". Después de esto, confundió tanto a su disco-gráfica como a sus seguidores estadounidenses con el disco minimalista Low (1977), la prime-ra de tres colaboraciones con Brian Eno. Todos estos álbumes, conocidos como la «Trilogía de Berlín», entraron en el top 5 británico, con elogios de la crítica.  (Sigue leyendo...)