SHIMON PERES

"PRESIDENTE DE ISRAEL"

Shimon Peres nació en Szymon Persky el 2 agosto 1.923 en Wiszniew, Polonia (actual) Vishnyeva en Bielorrusia) en el seno de una familia judía laica de clase media.  Su padre Isaac (Guetzl) Persky era un empresario maderero de posición acomodada en tanto que su madre Sar Meltzer era profesora de lengua rusa y bibliotecaria. 
Su abuelo materno era el rabino Tzvi Hirsch. Las ideas sionistas de sus padres muy populares entre los judíos de aquel entonces, se sumaron a la ola de antisemitismo que asoció a la Europa Oriental de la época. Su padre decidió irse a Palestina por entonces bajo mandato británico para preparar la emigración de toda la familia, que se concretó finalmente en 1935. El resto de la familia, entre ellos los abuelos maternos de Shimon, tíos y demás, que decidieron quedarse, corrieron peor suerte: pocos años más tarde al llegar los nazis a la aldea, fueron encerrados junto al resto de los judíos en sinagoga y quemados todos vivos. (Sigue leyendo...)


MUHAMMAD ALI - CASSIUS CLAY

"El mejor de todos los tiempos"

Muhammad Ali, nacido Cassius Marcellus Clay, Jr. (Louisville, 17 enero 1942-Scottsdale, 3 junio 2016) boxeador estado-unidense. Fue una figura social de enorme influencia en su generación, en la política y en las luchas sociales o humanitarias a favor de los  afro-americanos y del islam.

En su etapa amateur como Cassius Clay logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 en la categoría de 75-81 kg y, como profesional, ganó el título de campeón indiscutido de la categoría de los pesos pesados  en 1964 a la edad de veintidós años. Se convirtió en el único boxeador en conquistar en tres ocasiones el campeonato lineal (1964, 1974 y 1978) e indiscutido (1964, 1967 y 1974) de peso pesado; y en el primero en conquistar cuatro veces un título mundial de peso pesado (el de la Asociación Mundial de Boxeo en 1964, 1967, 1974 y 1978). Se caracterizó por su estilo de boxeo alejado de la técnica tradicional, aunque era un conoce-dor del deporte y de sus contrincantes.​ Fue dirigido la mayor parte de su carrera por el entre-nador Angelo Dundee, y sostuvo memorables combates contra los más renombrados pugilis-tas de su tiempo, como Archie Moore, Henry Cooper, Sonny Liston, Floyd PattersonErnie Terrell, Joe Frazier, George Foreman y Ken Norton. Seis de sus peleas han sido considera-das  como las mejores del año por la revista The Ring. Vertía tanto opiniones irreverentes sobre sus oponentes, como acertados pronósticos de sus contiendas.

Fuera del cuadrilátero, Muhammad Ali se erigió como una figura con influencia social desde los años 1960 cuando se opuso a su reclutamiento por parte de las fuerzas armadas de su país durante la guerra de Vietnam. Se declaró objetor de conciencia, pese al rechazo de los defensores del nacionalismo estadounidense.​ Formó parte de la organización religiosa de la Nación del Islam y, aunque se ganó detractores por su conducta independiente de los estereotipos sobre los afroamericanos, a partir de los años 1970 consiguió el respeto como figura deportiva de renombre mundial, en especial tras su pelea contra George Foreman.​ En el ocaso de su carrera, empezó a dar muestras de desgaste físico; después de su retiro padeció la enfermedad de Parkinson. (Sigue leyendo...)

ANDRÉ COURRÈGES

Fundador de modas «Courrèges»


André Courrèges (Pau  9 marzo 1923-Neuilly-sur-Seine, 7 enero 2016,   diseñador de moda  francés, principalmente reconocido por sus diseños ultramodernos ultramodernos.    
Tanto Courrèges como la diseñadora inglesa  Mary Quant se proclamaron como los inven-tores de la minifaldaEn la década de los 60, irrumpió en los desfiles de moda con el «traje-pantalón» femenino. Su moda funcional y deportiva, de acuerdo con su tiempo, inspiró a otros estilistas por sus formas geométricas y la omnipresencia del blanco.

Después de trabajar a las órdenes de Balenciaga, durante la década de los 50, fundó su propia casa de alta costura en 1961. El éxito le llega rápidamente y en el otoño de 1964 su moda futurista inspirada en la conquista del espacio tiene repercusión mundial. Muy copiado, se tomó un tiempo de descanso para volver con la creación de distintas líneas de productos: prêt-à-porter, accesorios, perfumes... Es, principalmente, reconocido por sus diseños ultramodernos.​ Se le apoda «Le Corbusier» de la moda. Courrèges otorgó a la indumentaria femenina una mayor simplicidad, un aire juvenil, con prendas que permiten gran libertad y comodidad.​ Las formas de sus diseños son geométricas: se basan en cuadrados, trapezoides y triángulos.

De 1941 a 1945 fue piloto en la Segunda Guerra Mundial. Tras haber cursado estudios para  ingeniero civil, a los 25 años de edad se mudó a París para trabajar con la diseñadora de mod a Jeanne Lafaurie. Pocos meses más tarde comenzó a colaborar con Cristóbal Balenciaga, el famoso diseñador español. En su primera aparición en la escena de la alta costura francesa, Courrèges introdujo un concepto de estilo revolucionario: vestimenta de la «era espacial». Esto incluía botas, gafas de sol de gran tamaño y vestidos cortos. Sus diseños se expandieron rápidamente por el mundo, en especial la minifalda. (Sigue leyendo...)


GEORGE MARTIN

"Quinto Beatle"

George Henry Martin (Londres, 3 enero 1926-Londres, 8 marzo 2016) productor musical,  arreglista, compositor, director de orquesta, ingeniero de  sonido y músico  británico.  Es frecuentemente mencionado  como «el quinto Beatle» en referencia a su amplia partici-pación en cada uno de los álbumes originales de la banda británica de rock The Beatles. Es considerado como uno de los mayores productores de discos de todos los tiempos, con treinta sencillos que llegaron a ser número uno en las listas del Reino Unido y 23 en las listas de Billboard en Estados Unidos  Influenciado por una amplia gama de estilos musicales, que abarcan a Cole Porter y Johnny Dankworth, asistió a la Escuela Guildhall de Música y Drama desde 1947 hasta 1950, estudiando piano y oboe. Después de su graduación, trabajó para el departamento de música clásica de la BBC, y en 1950 se unió a EMI. Martin produjo comedias y novedosas grabaciones en los principios de la década del 50, trabajando con Peter Sellers y Spike Milligan, entre otros.  (Sigue leyendo...)

RAYMOND SAMUEL TOMLINSON

"INVENTOR DEL E-MAIL"


Raymond Samuel "Ray" Tomlinson (Amsterdam, 2 octubre 1941-5 marzo 2016) programador infor mático  estadounidense, que implementó en 1971 el primer sistema de correo electrónico en  ARPANET, red precursora de  Internet -Tomlin-son se graduó en 1963 en el Instituto Politécnico Rensselaer antes de obtener su máster en  ingeniería eléctrica del Massachusetts Institute Tecnology (MIT), donde trabajó en el campo de la síntesis del habla. En 1967 ingresó a la empresa BBN (Bolt, Beranek and Newman), la cual recibió el encargo de trabajar para la red de compu-tadoras .
ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) con un sistema de interco-municación militar. Una vez integrado al equipo de trabajo, desarrollaron un  progra-ma llamado SNDMSG para enviar mensajes entre las distintas terminales de una misma computadora.  (Sigue leyendo...)

ELIE WIESEL

"Premio Nobel de la Paz en 1986"
Superviviente de los campos de concentración nazis


Eliezer Wiesel, Sighetu  30 sepbre 1928-Nueva York, 2 julio 2016) fue un escritor de lengua  yiddish y francesa, nacionalidad  estadounidense, superviviente de los  campos  de concentración nazis
Dedicó toda su vida a escribir y hablar sobre los horrores del  Holocausto, con la firme intención de evitar que se repita en el mundo una barbarie similar. Galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1986.
Wiesel nació en 1928 y a los 16 años fue detenido por los alemanes, al igual que los demás judíos de su pueblo, cuando el nazi  Ferenc Szálasi tomó el poder por la fuerza derrocando al regente húngaro  Miklós Horthy. Sobrevivió a los campos de concentración de  Auschwitz y Buchenwald, siendo liberado por las fuerzas  aliadas el 11 abril 1945. (Sigue leyendo...)
 

GENE WILDER

 "El jovencito Frankestein"

Jerome Silberman, más conocido por su nombre artístico Gene  Wilder (Wisconsin11  junio 1933-Stamford29  agosto 2016),  actor,   director y guionista estadounidense  conocido por haber aparecido en algunas de las más notables obras de Mel Brooks, especialmente en Blazing Saddles,  Los productores y Young Frankenstein, además de películas como Willy Wonka & the Chocolate FactoryEl expreso de ChicagoEl Principito o Bonnie y ClydeNacido en una familia de inmigrantes judíos rusos, estudió interpretación en la  Universidad de Iowa, donde fue miembro de la Fraternidad Alpha Epsilon Pi.  
Se graduó en 1955 y después sirvió en el Ejército de los Estados Unidos  desde  1956  hasta 1958. Allí sirvió como paramédico en el Departamento de Psiquiatría y Neurología del Valley Forge Army Hospital en Phoenixville, Pensilvania.  Posteriormente, Wilder trabajó    en el teatro además de ser conductor de limusinas y maestro de esgrima. Su carrera como actor se fomentó en algunas producciones del off-Broadway como The Complaisant Lover y Roots (1961), por lo que recibió los galardones Clarence Derwent. En 1964, tuvo la oportunidad de ser elegido para interpretar Mother Courage and Her Children junto a Anne Bancroft. A la actriz le gustó Wilder y habló de él al comediante Mel Brooks.

Entre 1960 se había casado con Mary Mercier. Su primer matrimonio fue precipitado y corto. Se conocieron mientras estudiaban teatro y los cinco años de relación se vieron marcados por largas separaciones, debidas a las giras teatrales que realizaban por trabajo. (Sigue leyendo...)


EWARD ALBE

"Dramaturgo - Premio PULITZER 1994"

Edward Franklin Albee III (Washington, 12 marzo  1928-Montauk, 16  sepbre 2016)  dramaturgo  estadounidense. Introdujo en gran parte de su país las nuevas tendencias dramáticas europeas de la segunda mitad del siglo xx
Su obra cumbre y más conocida es ¿Quién teme a Virginia Woolf? (1962), obra de gran éxito en los escenarios internacionales que alcanzó popula-ridad gracias a su adaptación al cine en 1966. También se destacan sus obras The Zoo Story (1958), The Sandbox (1959) y una versión de la obra musical que había fracasado sobre la obra de Capote  Breakfast at Tiffany's (1966). Sus obras son consideradas profundas y a menudo presentan un examen crítico de la condición moderna.  Sus primeras obras presentan un dominio y americanización del teatro del absurdo que tuvo su apogeo en las obras de escritores europeos tales como Jean Genet, Samuel Beckett, y Eugène Ionesco. Dramaturgos estadounidenses modernos como Paula Vogel, le dan crédito a la mezcla que hace Albee de teatralidad y diálogo punzante para ayudar a reinventar el teatro de Estados Unidos de posguerra hacia comienzos de la década de 1960. Recibió el premio Pulitzer de teatro en 1994. (Sigue leyendo...)


JOHN FORBES NASH

"Premio Nobel de Economía 1994"


John Forbes Nash Jr. (Bluefield,  13  junio 1928 -Nueva Jersey 23  mayo 2015) matemático estado-
unidense, especialista en teoría de juegos, geome-tría diferencial y ecuaciones en derivadas par-ciales,    que recibió el Premio Nobel de Economia en 1994  por sus aportes a la teoría de juegos y los procesos de negociación, junto a Reinhard Selten y John Harsanyi y con el Premio Abel en 2015 por sus aportes a la teoría de las ecuaciones diferenciales parciales. La película A Beautiful Mind (2001), ganadora de cuatro premios Óscar, entre ellos el de Mejor Película, está basada en su vida a partir de la novela homónima de Sylvia Nasar.. El padre se llamaba también John Forbes Nash nació en Texas en 1892 y estudió Ingeniería Eléctrica. Después de luchar en Francia en la Primera Guerra Mundial, fue durante un año profesor de esa misma disciplina en la Universidad de Texas, tras lo que se incorporó a la empresa Appalachian Power Company, en Bluefield, Virginia Occidental.

La madre de Nash Jr., Margaret Virginia Martin (1-5-1897/16-11-1969), fue profesora durante diez años antes de casarse con su padre, el 6 de septiembre de 1924. John Forbes Nash Jr., nació en Bluefield Sanatorium el 13 de junio de 1928 y fue bautizado en la Iglesia episcopa-liana. Sus biógrafos dicen que fue un niño solitario e introvertido, aunque estaba rodeado de una familia cariñosa y atenta. Parece que le gustaba mucho la lectura y muy poco jugar con otros niños. Su madre lo estimuló en los estudios enseñándole directamente y llevándolo a buenos colegios; ella, que había estudiado varios idiomas en las universidades Virginia Occi-dental y en el Colegio Martha Washington, lo animó para que estudiara. A los catorce años empezó a mostrar interés por las matemáticas y la química, tal vez influido por el libro que publicó Eric Temple Bell en 1937: Men of Mathematics. Ingresó al Colegio Bluefield en 1941.(Sigue leyendo...)

PATRICK MACNEE

Daniel Patrick Macnee (Londres, 6 febrero 1922 Rancho Mirage, 25 junio 2015)  actor  británico, conocido por interpretar a John Steed en la serie de televisión británica Los vengadores. Además participó en el video musical de Oasis Don't Look Back in AngerDaniel Patrick Macnee nació en una familia aristocrática, fue el primogénito del matrimonio compuesto por el jockey/trainer Daniel "Shrimp" Macnee y Dorothea May Henry, quienes se divorciaron más tarde. Tenía un hermano llamado James. Estudió en el Colegio Eton, donde participó en el montaje de varias obras de teatro.  Fue expulsado tras ser sorprendido con revistas pornográficas, pero volvió a la escuela debido a las influencias de su familia con el director de la escuela.  Macnee siguió una carrera de actor en la Webber Douglas Academy, donde logró notoriedad hasta 1941, cuando se enroló en la Armada Británica en los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde sirvió desde 1942 hasta 1946. En 1942 contrajo matrimonio con Barbara Douglas. Después de la guerra visitó Canadá y Estados Unidos. En Canadá actuó en pape-les y películas de corte bélico. En 1956 se divorció de su primera esposa.

También tentó en Hollywood desde 1957 hasta 1959, trabajando para la Metro Goldwyn Mayer en Les Girls y Mission of danger. Aparecía eventualmente además en algunos episo-dios de las series para TV desarrolladas por Alfred Hitchcock. En 1965 contrae matrimonio con Katherine Woodville, de la que se separa tres años después. Con 66 años, volvió a con-traer traer matrimonio con Baba Majos de Nagyzsenye, en 1988, hasta el fallecimiento de ella en 2007.(Sigue leyendo...)