BERNARDO BERTOLUCCI
PAUL ALLEN
Volvió a Microsoft en 1990, cuando Bill ya se había convertido en la persona más rica del mundo. Entró en la compañía ocupando una posición directiva, y ese mismo año creó Vulcan Ventures, un fondo de capital de riesgo especializado en servicios de cable y banda ancha. Paul Allen participó en más de 140 compañías, entre las que destacan Priceline, Dreamworks, GoNet, Oxygen y Metricom.
CHARLES K. KAO

KOFI ANNAN
Annan estudió economía en el Macalester College, relaciones internacionales en el Instituto de Graduados de Ginebra y administración en el MIT. Annan se unió a la ONU en 1962, tra- bajando para la oficina de Ginebra de la Organización Mundial de la Salud. Continuó en varios puestos en la Sede de las Naciones Unidas, incluso sirviendo como secretario general adjunto para el mantenimiento de la paz entre marzo de 1992 y diciembre de 1996. Fue nom-brado secretario general el 13 de diciembre de 1996 por el Consejo de Seguridad, y posterior-mente confirmado por la Asamblea General, convirtiéndolo en el primer titular de un cargo elegido entre el propio personal de las Naciones Unidas. Fue reelegido para un segundo man-dato en 2001 y fue sucedido como secretario general por Ban Kimoon el 1 de enero de 2007.
ARETHA FRANKLIN
Mª DOLORES PRADERA *

Nacida en Madrid el 29 de agosto de 1924, fue la menor de cuatro hermanos: Carmen, Juan Antonio (ingeniero responsable del pantano granadino de Cubillas), Gregorio y María Dolores, nacidos del matrimonio formado por Juan Antonio Fernández Fernández (Tineo, Asturias, ca. 1886) y Carmen Pradera Fuster (vasca de origen francés), quien era viuda al fallecer su primer marido cuando ella contaba dieciocho años. Durante su infancia María Dolores Pradera vivió entre España y Chile, donde su padre tuvo negocios, primero en Argentina y más tarde en Chile. En este último país llevaba "fábricas de cuero, de muebles y un negocio salitrero", los cuales se torcieron a mediados de la década de 1930, por lo que Fernández los liquidó y volvió a España con intención de instalarse definitivamente. Su prematura muerte a los cuarenta y nueve años en 1935 causó hondo impacto en su joven familia - María Dolores quedó huérfana con 11 años-. La futura artista estudia primero en un colegio laico para ingresar, tras la muerte de su padre, en uno religioso. Inicia el Bachillerato, curso que abandona para comenzar a trabajar en la interpretación. Asimismo, estudia corte y confección y piano. En esa época, residía con su familia en la calle Viriato, en el barrio madrileño de Chamberí.
"Creo que en mis ojos hay algo heredado de mi madre, el colorido y la viveza. Procuro estar alegre. Si no lo estoy, me lo impongo, me cuento chistes de cuando era pequeña y me rio muchísimo, eran unos chistes muy divertidos."
ANTONIO MERCERO

JOSE Mª IÑIGO
PEDRO ERQUICIA
STEPHEN HAWKING
Stephen William Hawking (Oxford, 8 enero 1942 - Cambridge, 14 marzo 2018) físico, teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador, científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espacio temporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking). Uno de los principales características de su personalidad fue su contribución al debate científico, a veces apostando públicamente con otros científicos, el caso más conocido es su participación en la discusión sobre la conservación de la información en los agujeros negros. Era miembro de: Real Sociedad de Londres, Academia Pontificia de las Ciencias, Academia Nacional de Ciencias de EEUU. Fue titular de la Cátedra Lucasiana de Matemáticas (Lucasian Chair of Mathematics) de la Universidad de Cambridge desde 1979 hasta su jubilación en 2009.


FORGES
STAND LAUREL & OLIVER HARDY

El Gordo y el Flaco fue el nombre que se le puso en español al dúo cómico "Stan Laurel & Oliver Hardy" (en inglés), aunque ocasionalmente en español también se les llama "Laurel y Hardy", la traducción literal. Lo formaban los actores Oliver Hardy (el Gordo) y Stan Laurel (el Flaco), estadounidense y británico, respectivamente.