KATHERINE JOHNSON

 Denominada "calculadora humana"
pionera en las misiones especiales de la NASA

Katherine Coleman Goble Johnson (White Sulphur SpringsVirginia Occidental 26 agosto 1918 - Newport News 24 febrero 2020)físicacientífica espacial y matemática  estado-unidense que contribuyó a la aeronáutica de los EEUU, sus programas espaciales con la aplicación temprana de las  computadoras  electrónicas digitales en la NASA. Conocida por su precisión en la navegación astronómica, calculó la trayectoria para el  Proyecto Mercury y el vuelo del Apolo 11 a la Luna en 1969.

Desde temprana edad,demostró talento para las matemáticas. Debido a que en el Condado de Greenbrier no se ofrecía escola- rización para niños negros más allá de 8º grado, asistio a la escuela secundaria en la comunidad de Institute. Se graduó a los 14 años y a los 15 ingresó a la Universidad Estatal de Virginia Occidental). Como estudiante, Katherine asistió a todos los cursos de matemáticas que ofrecía la universidad. Muchos profesores prestaron especial atención a Katherine incluyendo a la química y matemática Angie Turner King, y  W.W. Schieffelin Claytor, el tercer afroamericano en obtener un doctorado en matemáticas en los Estados Unidos. (Sigue leyendo...)


SEAN CONNERY

Thomas Sean Connery (Edimburgo25 agosto  1930- Bahamas; 30/31 ocbre 2020),  conocido como Sean Connery actor  y  productor de cine  británico, ganó entre otros  un premio Óscar, 2 premios BAFTA (un BAFTA Academy Fellowship Award) y 3 premios Globo de Oro  (un premio Cecil B. DeMille a la trayectoria).Gran parte de su fama fue gracias a su perso- naje de James Bond, que interpretó en siete películas entre 1962 y 1983 (6 películas produ  cidas por Eon Productions, así como Nunca digas nunca jamás, una nueva versión de Operación Trueno producida por WB) . En 1988, Connery ganó el premio Óscar al Mejor Actor de Reparto por su papel en The UntouchablesSean Connery fue nombrado "Knight Bachelor" por la reina Isabel II en julio de 2000.​ Connery ha sido encuestado como "The Greatest Living Scot" ("El escocés más grande").​ En 1989, fue proclamado por la revista People, y en 1999, a los 69 años, fue votado como "The Sexiest Man of the Century" , "El hombre más sexy del siglo"

Connery nació en Edimburgo, Escocia, el 25 de agosto de 1930. Su padre, Joseph Connery, era un trabajador de fábrica y conductor de camiones, católico de origen irlandés, con antepa-sados en el condado de Wexford, mientras que su madre, Euphemia "Effie" McLean, era una mujer de la limpieza, protestante cuyos padres vivieron en Fife y Uig en la isla de Skye.Tiene un hermano pequeño, Neil Connery, que nació en 1938. Como Connery ha declarado, se le conocía por su segundo nombre, Sean, desde mucho antes de convertirse en actor, explicando que tenía un amigo irlandés llamado Séamus y todos los que los conocían a ambos decidieron llamarlo por su segundo nombre cuando estaba con él, quedando como costumbre. Sin em-bargo, generalmente se refirió en su juventud como "Tommy".​ Aunque era pequeño en la escuela primaria, creció rápidamente alrededor de la edad de 12 años, llegando a su talla final de 1,89 m a los 18 años.

Su primer trabajo fue como repartidor de leche en la St. Cothbert's Co-operative Society.1 Posteriormente, se alistó en la Marina Real Británica, tiempo durante el cual se hizo dos tatuajes que, según su página web oficial, reflejan dos de sus compromisos personales: su familia y Escocia. (Sigue leyendo...)


QUINO & MAFALDA


Su obra más conocida es la tira cómica Mafalda

Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino (Mendoza17 julio 1932-Mendoza30 sepbre 2020)​ humorista gráfico  e historietista argentino. Su obra más conocida es la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973. Sus padres eran españoles  de la localidad de Fuengirola (Málaga) que emigraron a  Argen-tina. ​Lo llamaron «Quino» desde pequeño para distinguirlo de su tío, el ilustrador Joaquín, quien fue el que despertó su vocación de dibujante a una edad muy temprana. En 1945 tras la muerte de su madre, empezó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza. Su padre murió poco después, cuando Quino tenía diecisiete años. Posteriormente abandonó la escuela, con la intención de convertirse en autor de historietas cómicas y pronto vendió su primera obra. Intentó encontrar trabajo en distintas editoriales porteñas, pero no tuvo éxito. Después de hacer el servicio militar obligatorio, en 1954 se estableció en Buenos Aires.  Publicó su primera página de humor en el semanario Esto Es, a partir de entonces empezó a publicar en muchos otros medios: Leoplán, TV Guía, Vea y Lea, Damas y Damitas, Usted, Panorama, Adán, Atlántida, Che, el diario Democracia, entre otros.
Desde 1954 publicó regularmente en Rico Tipo y luego en Tía Vicenta y Dr. Merengue. Poco después comenzó a hacer dibujos publicitarios. Publicó su primer libro recopilatorio, Mundo Quino, en 1963, tras lo que le encargaron unas páginas para una campaña de publicidad encubierta para la empresa de electrodomésticos Mansfield,​ para las que creó el personaje de Mafalda. La campaña no llegó a realizarse, por lo que la primera historia de Mafalda se publicó en Leoplán, tras lo que pasó a publicarse regularmente en el semanario Primera Plana ya que el director del semanario era amigo de Quino. Entre 1965 y 1967 se publicó en el diario El Mundo; pronto publicó el primer libro recopilatorio y empezó a editarse en otros países, entre ellos Italia, España (donde la censura obligó a etiquetarlo como para adultos) y Portugal.(Sigue leyendo...)