ANDRÉ CITROEN *

 

André-Gustave Citroën (París, 5 febrero 1878-París, 3 julio 1935) ingeniero francés, fundador de la marca  automovi-lística Citroën en 1919. Fue el primero en  Europa  en emplear métodos de trabajo en cadena. Algunas de sus innovaciones fueron el encendido eléctrico y la tracción delantera. André Citroën nació en París el 5 febrero 1878, hijo de Lévie Citroën (originalmente Citroen),  diamantista  judío neerlandés, emigrado a París en 1873, y de Masza Amelia Kleinman, judía polaca originaria de  Varsovia.

Después de haber emigrado, Lévie Citroen cambió la ortografía de su nombre en Citroën, añadiendo una diéresis. El 14 de septiembre de 1884, cuando él sólo tenía cinco años, se suicidó su padre. Entonces es solicitado por su madre que retoma el negocio de diamantes y perlas finas de su marido. A los 10 años, descubre la obra visionaria vanguardista de Julio Verne que lo inspirará toda su vida. La construcción de la Torre Eiffel para la Exposición Universal de París (1889) le incita a hacerse ingeniero e industrial y a participar en los futuros grandes desafíos industriales del vigésimo siglo. A los veintidós años (1900), se graduó en l'École Polytechnique, la más prestigiosa escuela de ingeniería francesa. Su primer trabajo fue en una empresa de fabricación de ruedas propiedad de unos amigos de la familia, donde vio el sistema de engranaje que le serviría de inspiración para la doble flecha o chevron que empleó como logotipo en sus coches.

En 1900, en el momento de un viaje en familia a Polonia, André se reencuentra con un pariente que puso a punto un procedimiento de tallado de "engranajes de dobles espigas V" de madera a menor costo utilizados para prensar el trigo mediante molinos para fabricar  harina. Esta figura geométrica se convertirá en el símbolo y logotipo de la futura marca  Citroën. De vuelta a Francia, se lleva consigo la idea con espigas en acero y lo patenta. (Sigue leyendo...)



No hay comentarios:

Publicar un comentario