En cuestión de cinco años, Mussolini estableció autoridad dictatorial por medios legales e ilegales y aspiraba crear un estado totalitario. Fue nombrado presidente del Consejo de Ministros Reales en diciembre de 1922, y por la escasa oposición del rey Víctor Manuel III, logró disolver el parlamento y asumir así el mando supremo del Estado itálico. Transformó el Reino de Italia en el Segundo Imperio Colonial Italiano y gobernó con un partido único basado en el totalitarismo y la autocracia de la ideología fascista. Tras eliminar a la oposición mediante su policía secreta y proscribir las huelgas laborales, Mussolini y sus seguidores consolidaron el poder mediante leyes que transformaron la nación en una dictadura de partido único. (Sigue leyendo...)
BENITO MUSSOLINI *
Benito Amilcare Andrea Mussolini (Predappio, Emilia -Romaña, 29 julio 1883 - Giulino, Lombardía, 28 abril 1945) político, militar y dictador fascista italiano, lider del Partido Nacional Fascista y del Partido Fascista Republicano; y presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943. Posteriormente fue Duce -guía- de la República Social Italiana desde 1943 hasta 1945, año de su fusilamiento. Mussolini estableció un régimen totalitario durante el período conocido como fascismo italiano, bajo el beneplácito del rey Víctor Manuel III, hasta su colapso en la Segunda Guerra Mundial. Como dictador y fundador del fascismo, Mussolini inspiro la expansión internacional de movimientos fascistas durante el periodo de entreguerras.
Afiliado al Partido Nacional Fascista durante la mayor parte de su vida política, Mussolini lideró el Partido Fascista Republicano entre 1943 y 1945, siendo este el último partido político al que perteneció. Previo a su afiliación al Partido Nacional Fascista, Mussolini fue expulsado en 1914 del Partido Socialista Italiano, partido del que había sido integrante a comienzos del siglo XX, por sostener posturas nacionalistas irredentistas contrarias al internacionalismo de los principales líderes socialistas. Mussolini denunció al Partido Socialista Italiano, y sus ideas empezaron a estar centradas en el nacionalismo italiano, y fundó el movimiento fascista que se oponía al igualitarismo y la lucha de clases promoviendo en cambio cambio un «nacionalismo revolucionario» que trascendiera las líneas de clase. Mussolini obtuvo creciente apoyo popular mediante la exaltación del nacionalismo italiano, el expansionismo y el anticomunismo, sirviéndose de su influencia militar apoyado por la eficiente propaganda fascista y las concentraciones de masas cargadas de simbolismo. En 1922 ya afiliado al Partido Nacional Fascista y como líder del mismo, organizó la Marcha sobre Roma, tras cuya victoria fue nombrado presidente del Consejo de Ministros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario