AMPARO BARÓ


Amparo Baró San Martín   (Barcelona, 21  Sep-tiem bre   1937-   Madrid, 29 Enero 2015). Actriz española, desarrolló su carrera profesional en el teatro, el cine y la televisión. De padre   ara-gonés y madre   valenciana, Amparo Baró nació en Barcelona en 1937. Completados los estudios de bachillerato, comenzó la carrera de Filosofía y Letras, la cual abandonó tras ver actuar a la actriz  Asunción Sancho en seis  personajes en busca de autor y quedar embrujada por el hechi-zo del teatro. Amparo Baró, justo detrás de las niñas, con sus compañeros de El internado.

Impulsivamente, irrumpió en el universo escéni-co ingresando en la compañías de teatro aficio-nado, animada por amigos. Debutó ante el públi-co en la obra El burlador de Sevilla y convidado de piedra (1957). En la temporada 1956-1957 fue contratada por la compañía del teatro Windsor  de Barcelona, que encabezaban artísticamente el matrimonio formado por Adolfo Marsillach  y   Amparo Soler Leal,y de cuya gerencia se encargaba el productor Alfredo Matas (quien reem-plazaría, por cierto, al primer actor en el corazón de la primera actriz). No pasó mucho tiempo antes de que surgiera una oportunidad de acceder a un papel de im-portancia. La primera actriz, Amparo Soler Leal, sufrió un ataque de apendicitis y Baró la sustituyó.​ Se trataba de la obrHarvey, de Mary Chase, ganadora del Premio Pulitzer.​ Compartiendo el escenario con Marsillach, Amparo Baró deslumbró con su talento desde el mismo inicio de su carrera. Otro gran valedor de la actriz entró en juego en esta su etapa primera: Jaime de Armiñán.
Todavía en 1957, la compañía del teatro Windsor estrenó una obra suya, Café del Liceo, a partir del cual evento la andadura profesional de Baró se halló ligada repetidamente tanto al autor de la comedia como a su director escénico. El verano siguiente, la compañía se incor-poró a algunos Festivales de España. Baró fraguó el armazón de su oficio con compañeros de la talla de José Luis López Vázquez, Luis Morris, Venancio Muro, entre otros. Representó en aquel entonces Mi adorado Juan, de Miguel Mihura; Bobosse, de André Roussin, y El pan de todos, de Alfonso Sastre. Con la misma compañía se trasladó a Madrid, donde ha desarrollado en lo sucesivo la mayor parte de su carrera profesional.(Sigue leyendo...) 






DEMIS ROUSSOS *

Artemios Ventouris Roussos, conocido como Demis Roussos (Alejandría, 15 junio 1946 Atenas, 25 enero 20152 ), cantante y artista greco-egipcio. Nació en Egipto, hijo de una familia griega expatriada. 
Sus padres, Yorgos y Olga, también na-cieron en Egipto y crecieron en Alejan-dría. Tras perderlo todo debido a las políticas del gobierno de Gamal Abdel Nasser, regresaron aGrecia después de la guerra de Suez. Padre de dos hijos Emily y Cyril este último músico como su padre. 
Después de regresar a Grecia, Demis se integró en diversos grupos musicales comenzando por The Idols cuando tenía 17 años; después pasó a We Five y a otras bandas relativamente destacadas y de cierto éxito en Grecia. Logró cierta notoriedad en 1968 cuando se unió a la banda de rock progresivo Aphrodite's Child inicialmente como cantante y después como bajista y cantante. Su distintiva voz operística dio impulso a la banda hasta colocarla con éxito en el ámbito internacional, notablemente en su álbum final 666, el cual vino a con-vertirse en un clásico de culto para los melómanos. 

Tras la disolución de Aphrodite's Child, Demis continuó grabando esporádicamente con su primo y compañero de banda, el también destacado músico y tecladista Vangelis. Grabaron juntos en 1977 el álbum Magic, cuyo mayor éxito fue «Because», conocida en español como «Morir al lado de mi amor», grabada en siete idiomas en total. El álbum Demis (1982), que incluyó «Tu libertad» —adaptación vocal del tema «Race to the end», parte de la banda sonora del filme ganador del Óscar Carros de Fuego— aparece en la banda sonora de la película Blade Runner (1982), finalmente, en 1984, el álbum Reflection.(Sigue leyendo...)