
KIRK DOUGLAS

HIRO HITO

ARTURO FERNÁNDEZ
Aunque disminuyó su presencia en la gran pantalla, aumentó su popularidad al protagonizar la película Truhanes (Miguel Hermoso, 1983), que diez años después dio lugar a la serie de televisión homónima, trabajando en ambas con Francisco Rabal. También intervino en El día que nací yo (Pedro Olea, 1991), Tiempos mejores (Jorge Grau, 1994) y Desde que amanece apetece (Antonio del Real, 2006). Como intérprete de personalidad definida y proverbial elegancia, mostró su mejor registro al tomar distancia de su propio personaje, representado con los años a un galán descarado de tintes cómicos y llegando casi a la autoparodia en las series de Truhanes emitida en Telecinco, que protagonizó junto a Francisco Rabal entre 1993 y 1994 y La casa de los líos emitida en Antena, que protagonizó junto a Lola Herrera entre 1996 y 2000.En mayo de 2007 interpretó a dos hermanos gemelos en la serie de Televisión Española Como el perro y el gato.Recibió en 2003 y 2011 el Premio Micrófono de Oro que entrega la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión. En 2012 recibió el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en la categoría de Teatro, además del Premio Alfonso Ussía en la categoría de Personajes del año. (Sigue leyendo...)
EDUARD PUNSET

Fue hijo de un médico rural de la provincia de Tarragona. Realizó el bachillerato a comienzos de la década de los 50 en el North Hollywood High School de Los Ángeles. Además de hablar catalán y castellano, aprendió inglés y también un poco de francés.
La de mi padre fue una generación muda, silenciosa y muy, muy trabajadora. Cuando cumplí los diecisiete, me envió estudiar a Madrid, para que aprendiera a hablar bien el castellano de una puñetera vez, según dijo. Mi padre lo hacía por una simple cuestión de conocimiento y cultura. Era su obsesión, que estudiara.Eduard Punset (2017)
NIKI LAUDA
DORIS DAY *
ALFREDO PÉREZ RUBALCABA
ZHORÈS ALFIÓROV

En sus últimos años dirigió un centro de investigación en la Universidad Estatal de San Petersburgo. El científico ruso murió en San Petersburgo a la edad de 88 años.
KARL LAGERFELD
Se sabía que Lagerfeld afirmaba ser más joven que su edad real, quitando unos años a su fecha de nacimiento y tergiversando sus orígenes, ya que aseguraba haber nacido en 1938 de padre sueco. En realidad, Otto era alemán nacido en Hamburgo, y de madre alemana. En abril de 2013, finalmente aseguró haber nacido en 1935. Sin embargo, sus padres publicaron un anuncio de nacimiento en 1933 y el registro bautismal de Hamburgo también lo registra nacido el 10 de septiembre de 1933, tal como publicó el diario alemán Bild am Sonntag en 2008 junto con una entrevista a su maestro y un compañero de clase. A pesar de tales revela-ciones, Lagerfeld continuó celebrando su cumpleaños con cinco años de retraso.
De joven ya mostraba interés por las artes visuales, y sus compañeros lo recordaban dibujan-do bocetos, sin importar lo que estuvieran haciendo en clase. Su mayor inspiración eran los artistas franceses, y en una entrevista aseguró que solo siguió estudiando con vistas a apren-der francés y poder mudarse allí. Terminó la escuela secundaria en el Lycée Montaigne de París, donde se especializó en historia y dibujo. (Sigue leyendo...)
CAMILO SESTO
PEPE RUBIANES
Galaico porque nací en Galicia, aunque casi nunca he vivido allí, y catalán porque siempre he vivido en Cataluña, aunque nunca nací aquí.Pepe Rubianes
MARGARET THATCHER
GOLDA MEIR
