FILIPPO DI SER BRUNELLESCO LAPI *

Filippo di Ser Brunellesco Lapi, conocido simplemente como Filippo Brunelleschi (1377-15 abril 1446), arquitecto, escultor y  orfebre  renacentista italiano. Es conocido, sobre todo, por su trabajo en la cúpula de la catedral de Florencia. Sus profundos conocimientos matemáticos y su entusiasmo por esta ciencia le facilitaron el camino en la arquitectura, además de llevarlo a la invención de la perspectiva cónica. Por sus conocimientos que abarcan diversas disciplinas es considerado un polímata.

Fue contemporáneo de Leon Battista Alberti,  Ghiberti, Donatello y Masaccio. Un siglo después de la muerte de Brunelleschi, su biografía fue incluida por el pintor y arquitecto  Giorgio Vasari en la obra Vida de los mejores arquitectos, pintores y escultores italianos (Vite de' più eccellenti architetti, pittori, et scultori italiani, da Cimabue insino a' tempi nostri, 1542-1550).

Su primera gran obra fue teórica, ya que en 1434 fue el primero que formula las leyes de la perspectiva cónica, un sistema de representación gráfico basado en la proyección de un volumen sobre un plano auxiliándose en rectas proyectantes. Fue un elemento clave de la pintura renacentista, pues es la representación que más se aproxima a la visión real, al ser muy similar a la imagen que percibimos de los objetos. Decidido a ganarse la vida como escultor, participó en un concurso que consistía en realizar los bajorrelieves de las puertas del Baptisterio de Florencia, en 1401, en los que se tenía que representar el sacrificio de Isaac dentro de un marco polilobulado; tenían que aparecer Abraham, su hijo Isaac, un ángel, dos sirvientes con un asno, leña y un cordero o una oveja. Quedó en segundo lugar, por no ceñirse a las bases y hacer un altar que parece estar llevado por el asno, además, el rostro de Abraham aparecía con expresión irritada; este hecho hizo que se inclinase por la arquitectura en exclusiva. (Sigue leyendo...)



No hay comentarios:

Publicar un comentario