
ADOLFO SUAREZ *

PACO DE LUCIA
A partir de la publicación de Fuente y caudal en 1973, llegó al público mayoritario. Con el paso de los años su música fue progresivamente abriéndose a nuevos estilos al tiempo que comenzaba a interpretarse en ámbitos más alejados de los tradicionales tablaos españoles. Actuó con éxito en Europa, Norteamérica y Japón, ocupando estas giras la mayor parte de su tiempo.
ROSALIA MERA

MANOLO ESCOBAR *
IÑAKI AZKUNA

KHUSHWANT SINGH

KEN UTSUI

MARK FREIDKIN
"No pasé mucho tiempo con Hitchcock, pero sí te puedo decir que entrevistar a Lang fue difícil. La charla fue muy reveladora, me alegro de haberla hecho. A él no le gustaban sus producciones alemanas, sus obras maestras como M, el vampiro de Düsseldorf o Metrópolis, prefería las que había hecho en Hollywood. No sé por qué."William Friedkin (Revista Fotogramas, 2017)
En cine su primera película fue Good Times, de 1967, un musical protagonizado por Cher y Sonny Bono. Pero no fue hasta 1971 cuando su nombre se hizo reconocido al dirigir The French Connection, filme de suspenso policíaco protagonizado por Gene Hackman, Fernando Rey y Roy Scheider que recibió cinco premios Óscar.
"Bueno, a mí también me gustaría hacer una obra maestra, pero creo que nunca he hecho una. No al menos como las grandes obras maestras del cine. No como las obras maestras de, por ejemplo, Luis Buñuel. Nunca he hecho nada que se acerque a cualquiera de sus trabajos. O a las de Joseph Mankiewicz o John Huston. Sigo amando hacer cine, pero todo ha cambiado, la audiencia ha cambiado."William Friedkin (Revista Fotogramas, 2017)
Tras ese éxito llegaría en 1973 la obra maestra del cine de terror El exorcista, basada en la novela del mismo título de William Peter Blatty, quien se encargó a su vez del guion de la cinta. Esta película fue nominada a diez premios Óscar (caso excepcional, tratándose de un filme de terror), de los que ganó dos.
"(películas imprescidibles en el cine de terror) Todas las de Dario Argento. Bueno, no, las primeras de Dario Argento. Suspiria, Rojo oscuro, Cuatro moscas sobre terciopelo gris o El pájaro de las plumas de cristal son películas de terror maravillosas. También incluiría La semilla del diablo, Alien, el octavo pasajero, Psicosis y recientemente una película llamada Get Out. Es una película realmente buena. Y la japonesa Onibaba. Oh, y la francesa Las diabólicas, de Henri-Georges Clouzot, increíble."William Friedkin (Revista Fotogramas, 2017)
JOSÉ SULAIMÁN

NELSON NED

PHILIP SEYMOUR

Hoffman nació en Fairport, estado de Nueva York, hijo de Marilyn L. O'Connor, una abogada y juez de tribunales de familia además de activista por los derechos civiles, y de Gordon S. Hoffman, un exejecutivo de Xerox. Tuvo dos hermanas, Jill y Emily, y un hermano, Gordy Hoffman, quien realizó el guion de la película Love Liza (2002), en la que Philip actuó. Tenía ascendencia alemana por parte de su padre e irlandesa por parte de su madre; su padre era protestante y su madre era católica, pero Hoffman no se apegó a ninguna de las dos religiones. Los padres de Hoffman se divorciaron cuando este tenía nueve años de edad.
Su primer rol como actor fue en el instituto en 1982, estudiando en Fairport High School, donde interpretó el papel de Radar O'Riley en una obra basada en la producción de M*A*S*H. En 1984, asistió a la escuela de teatro de la New York State Summer School of the Arts. Después del instituto, Hoffman asistió al programa de Circle in the Square Theatre, un curso de actuación de verano, y continuó su entrenamiento como actor con el profesor de actores Mr. Alan Langdon. En 1989 recibió un título en actuación en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York. En la Universidad de Nueva York fue uno de los miembros fundadores de la compañía teatral Bullstoi Ensemble junto al actor Steven Schub y al director Bennett Miller. Poco después de graduarse, ingresó en rehabilitación por su adicción a las drogas y desde entonces hasta más de veinte años después se mantuvo sobrio (Sigue leyendo...)
SHIRLEY TEMPLE
Shirley Jane Temple (California, 23 abril 1928 - Woodside, California, 10 febrero 2014), también conocida (por su segundo matrimo-nio)como Shirley Temple Black, actriz y diplo- mática estadounidense que, en edad infantil, actuó en importantes películas de princi-pios de los años 30. Considerada como la actriz infantil de mayor éxito de la historia del cine por su habilidad como actriz y bailarina, su fama declinó al entrar en la adoles-cencia; aunque siguió activa en el cine hasta finales de los años cuarenta. Nacida en una familia de clase media asentada en el estado de California, estudió desde su niñez teatro, canto y danza en diversos institutos. A los tres años de edad, fue elegida para actuar en diversos cortometrajes para la empresa Educational Pictures y, luego, hacer breves apari-ciones en largometrajes como Carolina y As the Earth Turns, en papeles no acreditados. Su primer papel protagonista lo obtuvo en 1934 en Ojos cariñosos, que la consagró. Entre las producciones más destacadas que actuó siendo niña destacan The Little Colonel, La simpá-tica huerfanita, Wee Willie Winkie, Heidi, A Little Princess, The Bachelor and the Bobby-Soxer y Fort Apache, todas estrenadas durante los años treinta y cuarenta. Fue dirigida por cineastas como David Butler, Walter Lang o John Ford, e incursionó activamente en los génros tanto dramáticos como cómicos hasta su retiro del cine, en 1949.
En 1934, a la edad de seis años, se convierte en la actriz más joven en la historia en ganar un premio Óscar, concediéndole el Premio Juvenil de la Academia. Temple también actuó en televisión conduciendo programas propios y haciendo apariciones como invitada hasta mediados de los años sesenta. Posteriormente fue embajadora estadounidense en Ghana (1974-76) y Checoslovaquia (1989-92). Temple fue destinataria de numerosos premios y distinciones, entre ellos el Kennedy Center y un premio del Sindicato de Actores al logro de vida. Temple ocupa el puesto n.º 18 en la lista de las más grandes leyendas de la pantalla de América y de la historia del cine clásico de Hollywood, por los American Film Institute. (Sigue leyendo...)
SEAMUS HEANEY

GRAHAM STARK

Al acabar la guerra estudió en la Real Academia de Arte Dramático y se incorporó al círculo de actores que se daban cita en un pub de Londres, situado en Victoria, regentado por Jimmy Grafton, que se convertiría en lugar de reunión de algunos artistas que pronto serían figuras estelares del espectáculo. En los años cincuenta, Stark comenzó a trabajar en la BBC Radio, gracias a los contactos de Hancock, haciendo su debut en Happy Go Lucky y continuó con Ray's A Laugh y The Goon Show. Durante un tiempo fue un habitual en la Educating Archie. Stark fue colaborador regular, junto a Peter Sellers, en los programas de televisión A Show Called Fred y Son of Fred.
En cine, se hizo popular con sus intervenciones en la serie de películas de la Pantera Rosa. Su primer papel fue en A Shot in the Dark (Un disparo en la sombra/El nuevo caso del inspector Clouseau) (1964), como Hercule Lajoy, ayudante del inspector Clouseau. Intervino en muchas de la película de la serie, interpretando una gran variedad de personajes, retomando el perso--naje de Lajoy, en Tras la pista de la Pantera Rosa (1982) y dos veces interpretando al doctor Auguste Balls en La venganza de la Pantera Rosa (1978) y El hijo de la Pantera Rosa (1993). Ejecutó un simpático papel en "Víctor o Victoria" (1982) de Blake Edwards. También tuvo una destacable actuación en la película Alfie (1966), como Humphrey, un tímido conductor de au-tobús que se casa con la novia embarazada del protagonista (interpretado por Michael Caine). También desempeñó el papel del médico de Lord Fortnum, el capitán Poncio Kak , en la obra de teatro The Bed-Sitting Room, que se estrenó en el Teatro Mermaid el 31 de enero de 1963. Después de la muerte de James Beck, Graham se hizo cargo del papel del soldado Joe Walker en la adaptación de radio de Dad's Army. La última película en la que participó fue Las increí-bles aventuras de Marco Polo, en 1998. (Sigue leyendo...)
FERNANDO ALONSO

JAMES GANDOLFI

En 1992 actuó en una producción de Broadway de On the Waterfront, durante seis meses. Sus primeros papeles son en las películas True Romance, donde interpreta a un soldado de la mafia, Velocidad terminal, donde interpreta a un violento gánster ruso, y Coacción a un jurado, con Demi Moore y Alec Baldwin, como un gánster. Uno de sus papeles más conocidos es el del thriller romántico True Romance, donde interpreta a Virgil, un brutal golpeador de mujeres y sicario de la mafia. Otros de sus papeles reconocidos fueron el intimidador Bear en Get Shorty, el teniente general Miller en In the Loop y el impulsivo Wild Thing Carol en Donde viven los monstruos. Gandolfini produjo el documental de HBO Alive Day Memories: Home from Iraq en 2008, donde entrevistó a diez veteranos heridos de la Guerra de Irak. En 2010, produjo otro documental de HBO, Wartorn: 1861-2010, donde el trastorno por estrés postraumático es analizado a lo largo de varias guerras en la historia estadounidense desde 1861 hasta 2010 y su impacto en los soldados y sus familias.
SIR COLIN DAVIS

Llegó a ser un intérprete destacado de óperas de Michael Tippett; interpretó las premières de The Knot Garden (1970), The Ice Break (1977) y The Mask of Time (1984). En 1977 se convirtió en el primer director de orquesta inglés en actuar en el Festival de Bayreuth (consagrado a óperas de Richard Wagner), donde dirigió Tannhäuser. Dirigió la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera en Múnich, donde destacó en las interpre-taciones de obras de Mozart, y la Orquesta Sinfónica de Boston antes de ser nombrado director titular de la Orquesta Sinfónica de Londres en 1995. Fue director honorario de la Staatskapelle de Dresde. Se especializó en la música de Héctor Berlioz. (Sigue leyendo...)