
ANTONIO MERCERO

JOSE Mª IÑIGO
PEDRO ERQUICIA
STEPHEN HAWKING
Stephen William Hawking (Oxford, 8 enero 1942 - Cambridge, 14 marzo 2018) físico, teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador, científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espacio temporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking). Uno de los principales características de su personalidad fue su contribución al debate científico, a veces apostando públicamente con otros científicos, el caso más conocido es su participación en la discusión sobre la conservación de la información en los agujeros negros. Era miembro de: Real Sociedad de Londres, Academia Pontificia de las Ciencias, Academia Nacional de Ciencias de EEUU. Fue titular de la Cátedra Lucasiana de Matemáticas (Lucasian Chair of Mathematics) de la Universidad de Cambridge desde 1979 hasta su jubilación en 2009.


FORGES
STAND LAUREL & OLIVER HARDY

El Gordo y el Flaco fue el nombre que se le puso en español al dúo cómico "Stan Laurel & Oliver Hardy" (en inglés), aunque ocasionalmente en español también se les llama "Laurel y Hardy", la traducción literal. Lo formaban los actores Oliver Hardy (el Gordo) y Stan Laurel (el Flaco), estadounidense y británico, respectivamente.
MONTSERRAT CABALLÉ *
Ingresó en la compañía del Teatro Municipal de Basilea en 1956, donde hizo su debut operís-tico fuera de España, el 17 de noviembre de ese mismo año, interpretando Mimí en La Bohème, además de un gran repertorio de papeles, que incluyeron Tosca, de Giacomo Puccini; Aida, de Giuseppe Verdi, y Arabella y Salomé, ambos de Richard Strauss. Fue contratada por la Ópera de Bremen para la temporada de 1960-1961, donde se especializó en los papeles del bel canto. En 1962, regresó a Barcelona y debutó en el Liceo el 7 de enero, con Arabella. (Sigue leyendo...)
En 1987 Freddie Mercury, gran admirador deMontserrat Caballé, escribió y le dedicó una canción titulada “Barcelona”. Montserrat quedó tan impresionada con la canción que la regrabaron juntos. El 8 de octubre de 1988 con motivo de la llegada de la Bandera Olímpica a la ciudad de Barcelona, se realizó un festival al aire libre en las Fuentes de Montjuïc donde Mercury y Caballé la cantaron juntos.
MATÍAS PRATS CAÑETE
Matías Prats Cañete (Villa del Río, Córdoba, 4 diciembre 1913–Madrid, 8 septiembre 2004) reconocido periodista español.
CHARLES AZNAVOUR *
ELIZABETH MONTGOMERY
PRINCE ROGERS
MIGUEL DE LA CUADRA SALCEDO
Durante casi toda su carrera deportiva compitió sin equipo como independiente. En el año 1960 formó parte de la sección de Atletismo del Real Madrid C. F. Durante su carrera deportiva consiguió un total de nueve campeonatos de España: seis en disco, dos en peso y uno en lanzamiento de martillo, además de varias plusmarcas nacionales en lanzamiento de martillo y disco. También participó en los JJOO de Roma 1960, representando a España. Batió la plusmarca mundial de jabalina con una técnica adaptada por Félix Erausquin, la del lanzamiento de barra vasca. Ante la peligrosidad que ofrecía esta técnica para lanzadores inexpertos, la IAAF se vio en la obligación de modificar el reglamento por dos veces, inclu-yendo en el reglamento que ni el lanzador ni la jabalina podían estar orientados en ningún momento del lanzamiento de espaldas a la zona de lanzamiento. Esta marca no se homologó pese a ser la modificación posterior al lanzamiento.(Sigue leyendo...)