Melquisedec, Melkisetek o Malki Tzedek (en hebreo: מַלְכּי־צֶדֶֿק Malki-sedeq, traducido como ‘mi rey de justicia’ (lit. מַלְכּי ‘el rey mío’, y צֶדֶֿק ‘justicia’) rey y sacerdote único, mencionado por primera vez en el capítulo 14 del libro del Génesis.
[...] y Melquisedec, Rey de Salem, sacando pan y vino, como era sacerdote del Dios Altísimo, bendijo a Abraham, diciendo: -Bendito Abraham del Dios Altísimo, el dueño de cielos y tierra. Y bendito el Dios Altísimo, que ha puesto a tus enemigos en tus manos-. Y le dio Abraham el diezmo de todo. Génesis 14:18-20, Traducción Nácar-Colunga, 1978 BAC
Según la hermenéutica del pueblo judío, se trató del rey de Salem y sacerdote de El Elyon o «Dios Altísimo». La sabiduría chazálica, el Tárgum Jonathan, el Tárgum Yerushalmi y el Talmud babilonio adjudicaron a מלכי־צדק como sobrenombre de Sem, hijo de Noé. Aunque este punto de vista es defendido por Efrén de Siria,[] no se ha confirmado la identificación entre Sem y Melquisedec hasta nuestros días.
Según el cristianismo, Jesús asumió el papel de sacerdote y rey a la manera de Melquisedec (Hebreos 6:20). La tradición católica incluye a Melquisedec en el canon romano de la Santa Misa.
El nombre de Melquisedec aparece en estos pasajes de la Biblia:
Libro | Génesis | Salmos |
---|---|---|
Capítulo | 14 | 110 |
Versículo | 18 | 4 |
Hebreos | Capítulo 5 | Capítulo 6 | Capítulo 7 |
---|---|---|---|
Versículos | 6, 10 | 20 | 1, 10, 11, 15, 17 |
Sumo Sacerdote:
Los Padres de la Iglesia, la tradición judía y el Salmo 76:2 (Vg 75:2) identificaron a la ciudad de Salem con Jerusalén, aunque la tradición samaritana identificó a la ciudad con Siquem. En el relato bíblico, este sacerdote-rey hizo una breve aparición a Abraham para confirmar la promesa de que la "descendencia" (Génesis 3:15) vendría de su propio linaje. Como sacerdote-rey fue una prefiguración del mismo Jesús. Su presentación del pan y del vino prefiguró el sacrificio expiatorio que demarcó la Cena del Señor (1Corintios11:20).
Melquisedec fue el sacerdote receptor del primer diezmo registrado en la Biblia.
Cabe destacar que el pacto para un sacerdocio a la manera de Melquisedec (Salmo 110:4) está en vigor eternamente, porque:
Estando sin padre, sin madre, sin genealogía, sin tener principio de días ni fin de vida, pero habiendo sido hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote perpetuamenteHebreos 7:3
No hay comentarios:
Publicar un comentario