En cuanto a su fecha de nacimiento, aún a día de hoy se duda de la exactitud de la misma. La más barajada es el 6 de marzo de 1891, aunque también se ha señalado el 6 de marzo de 1892, tal como aparece en su acta de nacimiento, con el nombre de María Victoria Kent Siano, o incluso el 3 de marzo de 1892. Sea como fuere, no se puede asegurar, puesto que la misma Kent (variante del apellido paterno que empleó en su vida) cambió dicha fecha por la de 1897 y 1898en documentos variados fechados desde su llegada a Madrid. Por ejemplo, en la tarjeta de identificación del Servicio de Migración expedida en México D. F. se indica 1897 como año de nacimiento. Entre las razones de estos cambios se aducen «exigencias de tipo académico» o incluso «coquetería». En 1906 ingresó en la escuela Normal de Maestras de Málaga, donde ya dos profesoras feministas le influyen: Suceso Luengo y Teresa Aspiazu (o Azpiazu). Conseguirá el título de maestra en 1911. En 1917 marchó a la capital para estudiar Bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros, donde fue bien recibida gracias a los contactos de su padre, que conocía al miembro de la tercera generación de la ILE Alberto Jiménez Fraud, futuro director de la Residencia de Estudiantes, y a Francisco Bergamín. Se instaló en la Residencia de Señoritas, dirigida en ese entonces por María de Maeztu, mujer cuya personalidad influyó notablemente en Victoria Kent. (Sigue leyendo...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario