La obra es una compilación, y sus componentes fueron escritos en Israel por judíos de las escuelas ortodoxas jasídica o farisea. Su carácter compuesto aparece claramente a partir de las diferencias palpables en la escatología, en los puntos de vista sobre el origen del pecado y del carácter e importancia del Mesías que se encuentran en partes delimitadas por diversidad del asunto. Los críticos coinciden en que las partes más antiguas son las incluidas en los capítulos I - XXXVI y (en términos generales) LXXI - CIV. Una investigación dirigida por el Reverendo R. H. Charles, especialista inglés, divide esta parte en al menos dos componentes distintos. El análisis y la datación de Charles son:
- I- XXXVI, la parte más antigua, compuesta antes del año 170 a. C.;
- XXXVII - LXX, LXXXIII - XC, escrita entre 166-161 a. C.;
- los capítulos XCI – CIV entre los años 134-95 a. C.;
- el Libro de las Parábolas entre 94 - 64 a. C.;
- el Libro de la Física Celestial, LXXII - LXXVIII, LXXXII, LXXIX, de fecha indeterminada.[
También conocido como '1 Enoc' (en ge'ez: maṣḥafa hēnok), atribuido a Enoc, el bisabuelo de Noé. El libro de Enoc contiene material único sobre los orígenes de los demonios y gigantes (nefilim), e inclusive sirenas (cap. XIX, 2), y sobre por qué algunos ángeles cayeron del cielo, así como una explicación de por qué el diluvio, como es narrado en el Génesis, habría sido moralmente necesario, y una exposición profética del reinado de mil años del Mesías. (Sigue leyendo...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario