MARQUÉS DE POMBAL *

Sebastião José de Carvalho e Mello, más conocido como marqués de Pombal o conde de Oeiras (Mercês, Lisboa, 13 mayo 1699 - Pombal, 8 mayo 1782), estadista portugués. Primer ministro del rey José I (1750-1777), representante del despotismo ilustrado en Portugal en el siglo xviii, desempeñó un papel fundamental en el acercamiento de Portugal a la realidad económica y social de los países del Norte de Europa, empren-diendo varias reformas económicas y sociales. Manipuló a su antojo el tribunal del Santo Oficio, y acabó en la práctica con los autos de fe en Portugal y con la discriminación de los cristianos nuevos.

Hijo de Manuel de Carvalho e Ataíde, hidalgo de provincias, con propiedades en la región de Leiría y de su mujer, Teresa Luiza de Mendonça e Mello. En su juventud estudió derecho en la Universidad de Coímbra y durante un corto período sirvió en el ejército. Cuando se trasladó a la capital, Lisboa, Sebastião de Melo tenía fama de hombre turbulento. Su primera esposa fue una viuda diez años mayor, Teresa de Mendonça e Almada (1689-1737), sobrina del conde de Arcos, con la que se casó por un acuerdo de familia, tras un rapto consentido. Los padres de su esposa dificultaron muchísimo la convivencia del matrimonio, por lo que se trasladaron a sus propiedades cerca de Pombal. En 1738, Sebastião de Melo fue nombrado para su primer cargo público, como embajador en Londres, con encargo de mejorar el trato a los marineros portugueses en puertos británicos, requerir que buques británicos no lucharan contra barcos españoles en aguas del neutral Portugal, conseguir ayuda militar británica para el enclave portugués de Salgate en la India Portuguesa, y requerir que Gran Bretaña permitiera la exportación de trigo a Portugal que se hallaba restringida por recientes normas de aduana. (Sigue leyendo...)


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario