"El más notable auriga del Mundo Antiguo"
Cayo o Gayo Apuleyo Diocles (Lamecus, Lusi-tania, 104 – Praeneste, después de 146) depor-tista natural de la provincia romana de Lusitania, el más notable auriga del Mundo Antiguo. Su figura ha sido reivindicada en los últimos tiempos en la ciudad de Mérida, aunque no conste el lugar exacto de su nacimiento.
Su carrera de 23 años comenzó a los 18 años por la facción blanca, cambiando a la verde a los 24 y finalmente a la roja a los 27, donde siguió corriendo hasta retirarse a los 42 años. Compitió en 4257 carreras y obtuvo 1462 vic-torias, quedando en segundo o tercer puesto en otras 1438 carreras. El porcentaje de triunfos es superior al 34 %. Se estima que ganó la impresionante suma de 35 863 120 sestercios antes de retirarse a los 42 años, instalándose en la ciudad latina de Preneste, donde falleció. Verdadero as de su tiempo, Diocles debió de ser, en palabras de Antonio García y Bellido, el "héroe de las muchedumbres más apasionadas, ídolo de un pueblo que cifraba su felicidad en estas dos solas palabras: panem et circenses."Es interesante poner en contexto que es el auriga más famoso por conservarse el texto completo que nos da a conocer su carrera, pero el número de victorias de Diocles palidece ante otro conductor de carros hispano, Flavio Escorpo , que vivió en la segunda mitad del siglo I. Diocles consiguió 1462 victorias frente a las 2048 de Escorpo. Sin embargo, Diocles consiguió disfrutar de sus ganancias, algo que Escorpo no pudo hacer, puesto que murió a los 27 años
Nacido en el año 104 en Lusitania, la vida y carrera del lusitano Diocles nos es conocida únicamente gracias a dos documentos epigráficos. El primero es una lápida procedente de Roma, ciudad de sus triunfos, que resumía su trayectoria profesional y sus logros jamás igualados. Debieron levantarla sus admiradores en el Circo de Nerón, en la actual Ciudad del Vaticano, donde Diocles debió correr miles de veces y donde han aparecido varios monumen-tos más de la misma especie. El de Diocles es el testimonio epigráfico más importante sobre las carreras de carros. Aunque el original se ha perdido, quedan copias del texto:
- Cayo Apuleyo Diocles, auriga de la facción roja, de nación hispano lusitano, con 42 años, 7 meses y 23 días. Corrió por primera vez en la facción blanca, siendo cónsules Acilio Aviola y Cornelio Pansa (122 d.C.). Venció por primera vez en la misma facción siendo cónsules Manio Acilio Glabrión y Cayo Belicio Torcuato (124 d.C.). Corrió por primera vez en la facción verde siendo cónsules Torcuato Asprenate por segunda vez y Anio Libón (128 d.C.). Ganó por primera vez en la facción roja siendo cónsules Lenas Ponciano y Antonio Rufino (131 d.C.), condujo cuádrigas (durante) 24 años. Salió de la puerta 4.257 (veces). Venció 1.462 (veces), 110 a pompa. Venció en singulares 1.064 veces, de entre ellas 92 premios mayores: el de 30.000 (sestercios) 32 (veces), tres de ellas con tiro de seis caballos; el de 40.000 28 (veces), dos de ellas con tiro de seis caballos; el de 50.000 29 (veces), dos de ellas con tiro de siete caballos; el de 60.000 tres veces; en los desafíos de dos carros 347 (veces), 4 de ellas con un tiro de tres caballos, (el premio de) 15.000 sestercios; en los de tres carros venció 51 (veces). Consiguió los honores en 1.462 carreras, segundos 861 (veces), terceros 576, cuarto una vez con premio de 1.000, y salió en vano 1.351 veces. En la facción azul venció 10 (veces), en la blanca 91, de ellas dos con premio de 30.000 sestercios. Obtuvo una ganancia (total) de 35.863.120 sestercios, y además ganó con tiros de dos caballos miliarios (que ya habían ganado 1.000 carreras) 3 (veces), 1 (de ellas) en los blancos y 2 en los verdes. Tomó la delantera (desde el inicio) y venció en 815 (ocasiones), quedó retrasado (y luego) ganó en 67, perdió la delantera (la recuperó y) ganó en 36. (Sigue leyendo...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario