PIERRE DE COUBERTIN *

 "Fundador de los Juegos Olímpicos modernos y del Pentatlón moderno"

Pierre Fredy de Coubertin, barón Coubertin (París, Francia, 1 enero 1863 - Ginebra,  Suiza, 2 septiembre de 1937) pedagogo e  historiador fran-  cés, fundador de los Juegos Olímpicos modernos y del Pentatlón moderno.

Nacido en el seno de una familia de la aristocracia francesa, se convirtió en académico y estudió una amplia gama de temas, entre los que destacan la educación y la historia. Se licenció en Derecho y Asuntos Públicos en el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po).​ Fue en Sciences Po donde se le ocurrió la idea de revivir los Juegos Olímpicos. La medalla Pierre de Coubertin  (también conocida como medalla Coubertin o medalla del Verdadero Espíritu de la Depor-tividad) es un premio otorgado por el Comité Olímpico Internacional a atletas que demuestran el espíritu de deportividad en los Juegos Olímpicos.

Coubertin comienza a divulgar sus métodos por toda Francia mediante la creación de socie-dades atléticas en los institutos que se asocian en la Union des Sociétés Françaises de Sports Athlétiques. Funda la primera revista dedicada al deporte: la Revue Athlétique, logrando que el gobierno francés acceda a incluirla en sus programas de la Exposición Universal de 1889. El ministro de educación lo envió a los Estados Unidos para que continúe su investigación sobre los métodos de enseñanza. El deporte comenzó a ser tomado en serio. De ser practicado por minorías o en el colegio, pasa a estar de moda y despertar entusiasmo.

Pierre de Frédy nació en París el 1 de enero de 1863, en el seno de una familia aristocrática.​ Era el cuarto hijo del barón Charles Louis de Frédy, barón de Coubertin y de Marie-Marcelle Gigault de Crisenoy.​ La tradición familiar sostenía que el apellido Frédy había llegado por primera vez a Francia a principios del siglo XV, y el primer título nobiliario del que se tiene constancia concedido a la familia fue otorgado por Luis XI a un antepasado, también llamado Pierre de Frédy, en 1477, pero otras ramas de su árbol genealógico se adentraron aún más en la historia de Francia, y los anales de ambos lados de su familia incluían nobles de diversos cargos, líderes militares y asociados de reyes y príncipes de Francia. (Sigue leyendo...)



No hay comentarios:

Publicar un comentario