John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 mayo 1917-Dallas, Texas, 22 noviembre 1963) político estadounidense que se desempeñó como el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. También fue conocido como Jack por sus amigos o por su sobrenombre JFK.
Durante la Segunda Guerra Mundial, destacó como comandante de la lancha torpedera PT-109 en el área del Pacífico Sur. En un reconocimiento, la PT-109 fue impactada por un destructor japonés, que partió la lancha en dos y ocasionó una explosión. La tripulación a su cargo nadó hasta una isla y sobrevivió hasta ser rescatada. Esta hazaña le dio popularidad y con ella comenzó su carrera política. Kennedy representó al estado de Massachusetts como miembro de la Cámara de Representantes desde 1947 hasta 1953. Luego, como senador, desde 1953 hasta que asumió la Presidencia en 1961. Con 43 años, fue el candidato presidencial del Partido Demócrata en 1960, derrotó a Richard Nixon en una de las votaciones presidenciales más ajustadas. Kennedy había sido la última persona en ser elegida ejerciendo el cargo de senador. Ganador de las elecciones presidenciales de 1960, ejerció desde el 20 de enero de 1961 hasta su asesinato en 1963. Durante su gobierno tuvieron lugar la invasión de bahía de Cochinos, la crisis de los misiles de Cuba, la construcción del Muro de Berlín, el inicio de la carrera espacial y la consolidación del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, así como las primeras acciones de su país en la guerra de Vietnam.
Falleció asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, crimen por el que fue arres-tado Lee Harvey Oswald, asesinado dos días después por Jack Ruby, por lo que no pudieron someterlo a juicio. La Comisión Warren concluyó que Oswald había actuado solo en el asesinato. Sin embargo, el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos estimó en 1979 que pudo existir una conspiración. El tema ha sido muy debatido y existen múltiples teorías sobre el magnicidio. Fue el cuarto presidente en funciones en ser asesinado, tras Abraham Lincoln, James A. Garfield y William McKinley. Muchos han considerado a Kennedy como un icono de las aspiraciones y esperanzas estadounidenses; en algunas encuestas en su país continúa siendo estimado como uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos.
Kennedy contrajo matrimonio con Jacqueline Lee Bouvier el 12 de septiembre de 1953. Durante los dos años siguientes se sometió a varias operaciones por sus problemas de columna vertebral. Llegó a estar a las puertas de la muerte (recibió entonces el sacramento de la extremaunción, como haría cuatro veces en su vida). Estuvo por tanto ausente en varias sesiones del Senado. Durante su convalecencia escribió Perfiles de Coraje, libro en el que describe ocho situaciones en las que senadores de EE. UU. arriesgaron sus carreras por mantenerse firmes en sus convicciones y creencias personales. El libro fue premiado en 1957 con el premio Pulitzer a la mejor biografía. (Sigue leyendo...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario