GREGORI RASPUTIN

 

Grigori Yefímovich Rasputin (Pokróvskoye, 9 enero 21 enero 1869-San Petersburgo, 17 diciembre.30 diciembre 1916) místico ruso con una gran influencia en los últimos días de la dinastía Románov. Rasputín es la transcripción procedente de la pronunciación francesa, mientras que la forma correcta de la pronunciación rusa es Rasputin.

En su lugar de origen pretendía darse una apariencia de  Jesucristo y tenía fama de sanador mediante el rezo, razón por la cual, y gracias a una amiga de la zarina llamada Anna Výrubova, en 1905 fue llamado al palacio de los zares para cortar una hemorragia de su hijo y heredero Alekséi Nikoláyevich Románov, que padecía de hemofilia. El zarévich efectivamente mejoró -algunos investigadores sostienen que fue mediante hipnosis-y la familia Románov, especialmente la zarina Alejandra, cayó bajo la influencia de este controvertido personaje. Rasputín nació y se crio en un pequeño pueblo de Siberia Occidental llamado Pokróvskoye, que pertenecía entonces a la región de Tobolsk, actual óblast de Tiumén, y está a unos 300  km al este de los Urales, en la orilla izquierda (norte) del río Turá. Es posible que, como era habitual entre los campesinos rusos, su nombre derivara de un seudónimo y proviniera de la palabra rasputnyi  ('disoluto'). El registro de la parroquia local contiene la siguiente entrada el 10 de enero/ 22 de enero de 1869: «En el pueblo de Pokróvs koye, en la familia del campesino Yefim Yákovlevich Rasputin y su esposa, ambos  ortodoxos, nació un hijo, Grigori». Al día siguiente fue bautizado y nombrado en honor de San Gregorio de Nisa, cuya fiesta se celebra el 10 de enero. (Sigue leyendo...)

No hay comentarios:

Publicar un comentario